La libertad de expresión y el respeto a los distintos cultos religiosos están divididos por una línea que en ocasiones es difícil de definir. Casos como la detención de tres de las componentes de las Pussy & Riot en Rusia o los atentados incendiarios que asolaron Dinamarca por la polémica de las caricaturas de Mahoma en 2008 abrieron un debate que vuelve ahora a reabrirse. En esta ocasión ha sido la película 'Innocence of Muslims', difundida por el pastor radical estadounidense Terry Jones, la que ha generado una ola de odio en el mundo islámico.
El polémico pastor que saltó a la fama por organizar una quema de coranes en EEUU para chantajear al promotor de una mezquita que se preveía construir en la zona cero de Nueva York, ha aprovechado ahora el aniversario del 11-S para proyectar la película creada por un antimusulmán anónimo que ha levantado ampollas entre los musulmanes. El tráiler de la película 'Innocence of Muslims' muestra su poco interés artístico y con un claro estilo de 'serie B' coloca al profeta Mahoma en situaciones ofensivas. Al parecer, el largometraje de dos horas le muestra (algo ya de por sí prohibido por el Islam) manteniendo relaciones sexuales y poniendo en duda su relación con dios.
Este vídeo está siendo utilizado por los talibanes y otros grupos radicales para incitar a llevar a cabo acciones violentas contra EEUU. De momento ha servido ya de excusa para unos terroristas que han asaltado la embajada libia acabando con la vida de cuatro personas inocentes y para llevar a cabo tensas acciones de protesta en la embajada egipcia.
El partido-milicia libanés Hezbolá ha tachado este miércoles de "acto inmoral" la película sobre el profeta Mahoma realizada en Estados Unidos y ha considerado que supone una "agresión". A juicio del movimiento chií libanés, la cinta representa "la verdadera posición de la alianza americana-sionista hacia el Islam y los musulmanes", tal y como recoge EP. El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, ha condenado el "horrible y trágico" ataque contra el consulado de Estados Unidos en Benghazi (Libia) y ha asegurado que la organización rechaza la "difamación" de carácter religioso, sea cual sea su forma, pero al mismo tiempo ha apuntado que "no hay justificación" para ataques violentos como los ocurridos. Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha condenado este miércoles el ataque y ha ordenado que se incremente la seguridad en las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo. No obstante, también ha querido dejar claro que Estados Unidos rechaza que se denigren las creencias religiosas pero se opone a la "violencia sin sentido" que se ha cobrado la vida de los cuatro norteamericanos.
En Afganistán han censurado a Youtube para evitar que se extendieran las reacciones de odio. En España, el vídeo está disponible en Youtube, aquí tienen una muestra de 'Innocence of Muslims':
Las sensibilidades de cada cultura son distintas. Todos tenemos cosas que mantenemos mas arribas que otras, seria mejor intentar comprender en lugar de criticar tal vez. Por ejemplo que algo a ti no te moleste no significa que tampoco deba molestarme a mi.
Cuando es contra el islam es, mofa, insulto, ofensa,
y se justifica los actos de barbarie cometidos por los musulmanes. Pero, cuando es contra cualquier otra religión entonces los medios y los políticos dicen que es libertad de expresión.
Los musulmanes demuestran con sus actos de violencia y el asesinato de seres humanos como el embajador de USA en Libia que son fanáticos, peligrosos y que viven para el odio y la violencia. Son un cáncer.