El Gobierno catalán y CiU se han volcado con la manifestación que se ha
celebrado este martes por las calles de Barcelona con motivo de la Diada
del Onze de Setembre, y que ha sido organizada por la Asamblea Nacional
Catalana (ANC) bajo el lema 'Cataluña, nuevo Estado de Europa'.
La representación del Ejecutivo ha estado liderada por la
vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega, y también han
participado en la protesta hasta al menos hasta seis consejeros: Andreu
Mas-Colell, Irene Rigau, Lluís Recoder, Josep Lluís Cleries, Boi Ruiz, y
Josep Maria Pelegrí.
Mas no ha estado en la marcha, que apoya "anímicamente" pero que
considera que su cargo institucional no le permite ir, aunque si que ha
participado en ella y en primera fila de la delegación nacionalista su
esposa, Helena Rakosnik.
También han acudido los principales dirigentes de CiU, como el
líder del partido en el Congreso, Josep Antoni Duran, el líder en el
Parlamento catalán, Oriol Pujol, y los portavoces en la Cámara catalana
Jordi Turull y Ramon Espadaler.
Asimismo, formaban parte de la expedición nacionalista el
expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, y cargos institucionales de
primer orden como el vicepresidente primero del Parlamento autonómico,
Lluís Corominas, y uno de los secretario de la Mesa, Josep Rull.
No han faltado a la cita el alcalde de Barcelona, Xavier Trias,
los cuatro presidentes de las diputaciones catalanas, como Joan Reñé
(Lleida) y Jaumen Torramadé (Girona), el eurodiputado Ramon Tremosa y
los diputados de CiU en el Congreso Pere Macias y Jordi Jané e incluso
han contado con el apoyo de miembros de otros partidos como Iñaki
Anasagasti (PNV).
NI UN PASO
La presencia masiva de manifestantes ha hecho que la marcha, y
también la delegación de CiU, hayan avanzado a muy poco ritmo, y de
hecho Pujol, Turull, Corominas y Rull han tenido que irse al Parlamento
catalán a recibir una delegación de la ANC sin a penas haber dado un
paso.
Aunque los consejeros han mantenido la calma en todo momento,
desde las filas de CiU han salido gritos de 'Independencia,
independencia' y el cántico que se popularizó en la manifestación en
defensa del Estatut de 2010: 'Somos una nación, nosotros decidimos'.
No todo han sido alegrías para la expedición, ya que en algunos
tramos de la marcha han sido abucheados con gritos de 'botiflers'
--'traidores'-- y con reproches a que el camino para Cataluña no es el
pacto fiscal sino la independencia.
En la marcha se han podido leer lemas como 'Catalonia is not
Spain', 'Catalonia the next country in Europe' e incluso alusiones
irónicas a la ausencia de Mas: 'Espíritu de Mas, si estás entre
nosotros, manifiéstate!'.
Lea también:-
División dentro del PSC: el ala catalanista del partido decide asistir a la Diada -
El VídeoBloc de Fernando Jáuregui: 'Falsos Independentistas'-
Diada: Artur Mas exige el pacto fiscal y Rajoy le baja los 'humos'... hay otras prioridades-
La prensa calentó la jornada soberanista: la Diada hacer olvidar el rescate-
La bandera de todos... o no - Cataluña dirá ¡basta!, por Jesús Conte