Casero ha reaccionado de esta manera después de que el alcalde de la localidad, Joaquín Hermoso, mostrara su intención de solicitar a la empresa la devolución de las ayudas públicas recibidas.
"Tenemos que ver, efectivamente, si el dinero se ha gastado en aquellas cuestiones para las que fue otorgado por parte del anterior Gobierno y depuraremos las responsabilidades que haya que depurar si es que hay que depurar alguna", ha afirmado concretamente.
De este modo, Casero ha destacado que Solaria tiene que dar cuenta de en qué ha gastado el dinero público que ha recibido para el mantenimiento de los puestos de trabajo y ha dicho que las administraciones tendrán que estudiar si esas subvenciones estaban condicionadas al mantenimiento de los puestos de trabajo.
"En cualquier caso --ha declarado la consejera-- todas esas cuestiones se verán a lo largo de la tramitación del ERE que ha comenzado en la empresa Solaria".
La oferta de la Junta a Solaria
Además, Casero ha informado de que la Junta ha ofrecido a la empresa la posibilidad de aumentar su internacionalización y de poder comercializar sus productos en otros mercados para buscar una salida, "porque buscando una salida estaremos buscando también la continuidad de los puestos de trabajo", ha indicado.
Finalmente, la titular de Empleo y Economía ha dejado claro que el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el mantenimiento de los puestos de trabajo y ha recordado que Solaria no solamente tiene una planta en Puertollano sino que tiene otras plantas en España y en otros lugares del mundo.