El objetivo es rebajar la tasa de paro, que alcanza ya el 18% de la población
Esperanza Aguirre respalda al emprendedor madrileño frente al empresario
martes 11 de septiembre de 2012, 13:14h
El objetivo de esta medida, de la que podrían beneficiarse entre 10.000
y 12.000 emprendedores de Madrid, es "rebajar las cifras de paro en la
región que, aún con seis puntos por debajo de la media nacional, llega
al 18% de la población activa".
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado en su discurso
del debate del estado de la región que va a destinar a los
emprendedores que creen empleo los fondos del Ministerio de Trabajo con
los que ahora se subvencionan cursos de formación para sindicatos y
empresarios.
Según han informado fuentes del Gobierno regional,
esta es una de las medidas que la presidenta ha planteado este martes
en la Asamblea en la primera jornada del debate del estado de la región.
Según
datos de la Comunidad, en 2011 el Gobierno regional ha destinado 17
millones de euros de fondos provenientes del Ministerio de Trabajo a
patronal y sindicatos en materia de formación continua.
El
objetivo es que a partir de ahora ese dinero -cuya cuantía para este año
está por determinar- vaya directamente a los empresarios que quieren
crear puestos de trabajo, en lugar de a las organizaciones patronales y
sindicales.
Así, la presidentaha propuesto que la Comunidad compense una parte de las cotizaciones que hacen los emprendedores a la Seguridad Social
durante un máximo de 18 meses por el primer trabajador que contraten,
una medida de la que se podrían beneficiar entre 10.000 y 12.000
emprendedores madrileños.
El objetivo del Gobierno regional es
rebajar la tasa de paro de la Comunidad, que alcanza ya el 18% de la
población activa, seis puntos menos que la media nacional.
El
discurso de la presidenta ha comenzado a las 12,00 horas y será el único
punto en el orden del día de la sesión de este martes. El miércoles se
celebrará la segunda y última jornada del debate en la que intervendrán
los portavoces de los grupos de la oposición regional (PSOE, IU y UPyD).
Los
portavoces de la oposición han anunciado que van a criticar los
recortes del Gobierno de Aguirre en materia de sanidad, educación o
servicios sociales y la política
"privatizadora" del Ejecutivo regional, y que van a solicitar la
recuperación de los impuestos de Patrimonio, sucesiones y donaciones y
que se implante una tasa a los bancos.