Ni autocrítica
ni nada parecido:
para el PSOE de Rubalcaba este domingo ha nacido un nuevo día,
y tan positivo que la Ejecutiva que él dirige es "una Comisión Ejecutiva
que hoy se siente ampliamente respaldada por este Comité Federal". Se ha
hablado de todo, hasta del federalismo que propone el Partido Socialista de
Cataluña, pero han llegado a un acuerdo total sobre en quién debe recaer la
responsabilidad de la crisis: "Estamos como estamos por culpa de las
políticas de la derecha".
Ha sido lo ha
dicho en su discurso de
borrón y cuenta nueva ante el Comité Federal
socialista, primero que se reúne bajo su mandato desde el 38 Congreso del PSOE.
Y en ese punto, Rubalcaba ha conseguido unanimidad en que "la derecha española
es antisocial e incompetente" y que por eso " ha perdido su mayoría
social". No obstante, y frente a los más radicales que proponen una guerra
total, Rubalcaba ha conseguido imponer su criterio en base a que "la derecha
merece una oposición durísima, pero España no".
La solución es
obvia: "Haremos una tarea de oposición útil y responsable", dijo
Rubalcaba en una rueda de prensa al finalizar la reunión del Comité Federal,
muy avanzada ya la tarde. Y es en ese campo donde el secretario general
socialista dijo que "nos sentimos [la ejecutiva federal] ampliamente
respaldados" por el Comité Federal.
Lo que no ha
quedado muy claro es en qué va a quedar esa "oposición útil y
responsable". ¿Será más radical, como piden dirigentes como, por ejemplo,
el madrileño Tomás Gómez? Rubalcaba se ha mostrado esquivo a la hora de dar una
respuesta concreto, aunque sí ha reconocido ante los miembros del federal que "el
Gobierno no quiere acuerdos con el Partido Socialista".
En todo caso, frente
a la política del fracaso de
Rajoy, que con sus políticas ha iniciado un
"invierno muy duro" para muchos ciudadanos, Rubalcaba ha propuesto una
política alternativa socialdemócrata "que es lo que España necesita".
Y en esa política socialdemócrata se incluye su propuesta aprobada por el
Comité Federal: exige un impuesto para las grandes fortunas, modificar las Sicav
-sociedades utilizadas por los ricos para pagar menos impuestos-, reformar el impuesto
de patrimonio, homologar la fiscalidad del capital -que pagan menos impuestos- a
la fiscalidad del trabajo, imponer tasas a las nucleares, a las loterías, recuperar
mínimos estatales para donaciones y sucesiones y cambiar la subida del IVA
"que en algunos casos es dañino".
El Comité Federal, sin embargo, ha debido aplazar el debate sobre el federalismo que surge en las filas del PSC. Rubalcaba dice que va a apoyar ese federalismo de los socialistas catalanes, pero ha reconocido que el debate está abierto.
Finalmente, como estaba
previsto, el Comité Federal ha convocado la Conferencia Política para noviembre
para establecer la 'alternativa socialdemócrata' frente a las políticas
'invernales' de la derecha española.