Aquellos que cobren la prestación por desempleo podrían ser 'bomberos' improvisados
El Gobierno movilizará a los parados, pero... ¡para luchar contra los incendios!
viernes 07 de septiembre de 2012, 16:18h
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto ley de medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales que contempla la posibilidad de requerir los servicios de quienes estén percibiendo una prestación de desempleo.
Según ha anunciado este viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, este real decreto se ampliará a los incendios que puedan producirse hasta el 1 de noviembre, fecha en la que finaliza la temporada de incendios.
Hasta la fecha, la superficie arrasada por el fuego en España alcanza las 181.000 hectáreas, lo que convierte a 2012 en uno de los años "más duros". "Ahora toca, con urgencia, restaurar los daños que se han causado y ayudar a que estas zonas vuelvan a la normalidad", ha subrayado la vicepresidenta del Gobierno.
La norma incluye medidas de carácter laboral, de entre las que destaca la exoneración al empresario del abono de las cuotas de la Seguridad Social mientras dure el periodo de suspensión de la actividad. A su vez, en los casos en que se produzca extinción del contrato, las indemnizaciones de los trabajadores correrán a cargo del Fondo de Garantía Salarial, con los límites legalmente establecidos. En los casos de expedientes de regulación de empleo en que se decida por la empresa la suspensión de contratos o la reducción temporal de la jornada de trabajo con base en circunstancias excepcionales, el Servicio Público de Empleo Estatal podrá autorizar que el tiempo en que se perciban las prestaciones por desempleo no se compute a los efectos de consumir los períodos máximos de percepción establecidos.
Asimismo, podrá autorizarse que reciban prestaciones por desempleo aquellos trabajadores incluidos en dichos expedientes que carezcan de los períodos de cotización necesarios para tener derecho a ellas. Las empresas y los trabajadores por cuenta propia, incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social, podrán solicitar y obtener, previa justificación de los daños sufridos, una moratoria de hasta un año sin interés en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a los tres meses naturales inmediatamente anteriores a la producción del siniestro. De igual forma, para llevar a cabo las obras de reparación, las Administraciones públicas y las entidades sin ánimo de lucro podrán solicitar la adscripción de trabajadores perceptores de las prestaciones por desempleo.La normativa reguladora de estos trabajos de colaboración social en España está integrada por el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (artículos 213 y 231.3), y por el Real Decreto 1445/1982, de 25 de junio, por el que se regulan diversas medidas de fomento del empleo (artículos 38 y 39).
La participación en los trabajos de colaboración social se configura desde entonces como una obligación para los perceptores de prestaciones por desempleo. En todo caso debe tratarse de trabajos de utilidad social y redundar en beneficio de la comunidad. Estos trabajos deben tener carácter temporal. El trabajo debe coincidir con las aptitudes físicas y profesionales del trabajador desempleado y no puede implicar cambio de residencia del trabajador. En ningún caso podrá entenderse que la prestación de esta colaboración implica una relación laboral entre la entidad y el desempleado. El trabajador continuará percibiendo la prestación o el subsidio. Las Administraciones públicas solicitarán a las oficinas de empleo los trabajadores que necesiten y las oficinas de empleo seleccionarán a los desempleados, previéndose la rotación o sustitución en caso de que el desempleado acepte una oferta de empleo durante la realización de la colaboración.
El Servicio de Empleo Público promoverá la celebración de convenios o acuerdos con Administraciones Públicas y entidades sin ánimo de lucro, tal y como se potencia desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral. En caso de negativa o incumplimiento de obligaciones por parte del desempleado será aplicable el régimen sancionador previsto en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. La legislación de muchos países de nuestro entorno como Luxemburgo, Alemania o Portugal contiene figuras afines a estos trabajos de colaboración social.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (10)
12774 | kroker - 09/09/2012 @ 00:14:55 (GMT+1)
Me sorprende usted Erpeas. Eso se parece más a las zafras Castristas que a otra cosa. Vaya la derecha ha descubierto ahora lo que Fidel Castro decía hace 40 o 50 años, pero en lugar de apagar incendios, a cortar caña.
Después del disparate han matizado, no se trata de apagar incendios sino de ser personal auxiliar, rectificar es de sabios. La cuestión es, ¿será peor el remedio que la enfermedad?
12762 | El Pensador de Rodin - 08/09/2012 @ 20:13:42 (GMT+1)
Por favor, "kroker", no dé usted ideas como la de los campos minados, que igual se la copian. Ya sabe que Herr Rajoy no anda muy sobrado mentalmente y está dispuesto a lo que sea con tal de bajar el déficit y el desempleo.
12761 | El Pensador de Rodin - 08/09/2012 @ 20:10:00 (GMT+1)
Solemne estupidez la suya. ¿Sería capaz de mantener su opinión viendo cómo mandan a desbrozar el monte a una persona de cincuenta y tantos años que ha pasado toda su vida laboral como administrativo sentado en un despacho? Por favor, piense antes de opinar.
12759 | El Pensador de Rodin - 08/09/2012 @ 20:06:56 (GMT+1)
Si yo fuera usted, me buscaría una cadena de televisión y "destronaba" a Sandro Rey. Usted sí que no se equivocaría en sus predicciones.
12755 | erpeetas - 08/09/2012 @ 18:17:14 (GMT+1)
No es insultar decir lo que uno ve a todas horas amigo,date una vuelta por ciertos barrios de tu ciudad y lo podrás comprobar tu mismo y los que no estan en el bar estan trabajando bajo cuerda...........
12747 | Santi - 08/09/2012 @ 14:03:37 (GMT+1)
"mas vale eso que tenerlos todo el día en el bar...". Esta visto que te gusta insultar. Y lo haces con una bajeza moral que me recuerda los tiempos de la transición cuando los franquistas utilizaban ese soez lenguaje para diferenciarse de las personas civilizadas. Con la crisis esta apareciendo gente como tu que, disfrazados de buenos demócratas, estabais escondidos y ahora, una vez mas, queréis volver al pasado mas vergonzoso de nuestra historia.
12745 | Pikertom - 08/09/2012 @ 13:42:52 (GMT+1)
No sabemos lo que nos deparara el futuro pero, viendo lo visto, mañana podemos ver a los parados con grilletes usando el pico y la pala haciendo autopistas vigilados por guardias escopeta en mano.
12709 | erpeetas - 07/09/2012 @ 19:46:45 (GMT+1)
A ver tranquilos chicos, no dejaros llevar tan pronto por el sectarismo,la medida está muy bien planteada estas personas no van a estar en primera linea de fuego, pueden estar desbrozando moontes,haciendo cortafuegos,llenando cisternas o enfriando zonas ya apagadas para lo cual no hay que ser bombero profeional además de no implicar cambio de residencia,mas vale eso que tenerlos todo el dia en el bar.............
12707 | rosa paredes - 07/09/2012 @ 19:39:38 (GMT+1)
Kroker, efectivamente, puestos a ser ocurrentes...
De estos, se puede esperar cualquier cosa. Vamos de sorpresa en sorpresa y de apagón en apagón...
A este paso, nos dejan en la más completa de las oscuridades...
Es todo de traca. Nos tienen a los españolitos, por lo menos a mí, de un escepticismo subido. Esperando con ansia e incertidumbre, a ver que nos depara el nuevo día. Esto de estar a merced de una tijera, es terrorífico. Nunca sabes por donde te puede tocar el corte...
12699 | kroker - 07/09/2012 @ 18:16:13 (GMT+1)
Imagino que les darían un curso acelerado de brigadista contra incendios....¿o no?.
Ya puestos, podemos sustituir a la tropa destacada en el extranjero, les damos la instrucción como antes en los CIR, y nada, a pegar tiros.
También podemos ofrecerlos a las NN.UU. para quitar minas antipersonal a base de hacerlos correr por los campos minados.
O también de fondeo de petroleros, si puestos a ser ocurrentes....
|
|