Otro terremoto en ciernes, esta vez a costa de
Dolores de Cospedal y su propuesta de dejar sin sueldo a los parlamentarios de
Castilla-La Mancha. Es una vieja cuestión recurrente que los más demagogos
sacan a la palestra de vez en cuando para quedar como santos y evitar dar
explicaciones sobre sus propios sueldos. Así, al menos, es como piensa el PSOE
castellano-manchego, que no va a dejar que 'la Cospe' se salga con su demagogia:
le piden que renuncie a su sueldo y explique por qué razón llegó a ganar hasta
240.000 euros anuales, cobrando de tres sueldos distintos.
María Dolores de Cospedal lanzó la piedra... y
escondió su bolsa. Pero la piedra -y el contenido de la bolsa- ha sido recogida
por el PSOE castellano-manchego que, auxiliado por el socialismo federal, ha
pedido a 'la Cope' que renuncie a su sueldo como presidenta autónoma, que quite
los sueldos a los consejeros de su gobierno y que explique por qué llegó a
simultanear tres sueldos, cobrando la friolera de 240.000 euros al año mientras
en España las oficinas del INEM empezaban a rebosar de gente en paro.
Cospedal quería un debate sobre el estado de la
región tranquilo para sí misma como presidenta, y al más puro estilo de
Esperanza Aguirre, aplicó en Castilla-La Mancha la receta que tantos resultados
ha dado en Madrid: el populismo. Pero, claro, a 'la Cospe' este tiro le ha
salido por la culata.
El PSOE ha respondido contundentemente, y lo seguirá
haciendo en los próximos días. Material pesado desde luego tiene: recuerdan que
Dolores de Cospedal es "una máquina de amasar dinero" y han desempolvado
viejos dossieres. Por ejemplo, y como muestra, lo que le ha respondido el portavoz
del Grupo Parlamentario Socialista,
José Luis Martínez Guijarro: ¿por qué no
dejó uno de sus tres sueldos cuando ganaba 240.000 euros al año, 374 veces el
Salario Mínimo Interprofesional, 2,6 veces más de lo que gana el presidente del
Gobierno español?
Además, se han desempolvado viejos dossiers, algunos
ya reproducidos en algunos medios digitales, como
elplural.es, que en mayo de
este año informaba de lo siguiente, citando fuentes socialistas: la presidenta
de Castilla-La Mancha, tras acceder a la Secretaría General del PP en 2008, se
convirtió en una "máquina de hacer dinero", porque en la declaración de ese año
admitió unos ingresos de 259.589,06 euros.
Según las mismas fuentes, en 2009,
María Dolores Cospedal tenía en sus cuentas bancarias un saldo medio de 508.822
euros. Si bien es cierto que parte de este dinero procedía de la venta anterior
de un piso en Madrid de 196 metros cuadrados. "Sin embargo, llama la
atención que de los 42.681,26 euros que tenía en sus cuentas en 2006, pasará a
los 263.715,17 un año después".
Y esto, dicen, no es más que el comienzo.
IU denuncia el
despilfarro de De Cospedal en altos cargosIU se ha unido a la
denuncia y afirma que los datos demuestran la verdadera intención de Cospedal,
que "pretende desmantelar el Estado de Derecho y devaluar nuestra
democracia hasta límites, incluso inconstitucionales", según
Daniel
Martínez, coordinador regional de IU.
Recuerdan en IU que el
Presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 2012 para los
altos cargos es de 68 millones de euros, lo que representa un aumento del 88,7 %
con respecto al año anterior, elevando en 36 millones el presupuesto de 2011. Es
decir, que "Cospedal recorta en todo menos en contratados a dedo, cargos
no electos".