A falta de un gran taquillazo de Hollywood esta semana
llegan a nuestros cines interesantes propuestas de todos los géneros. Una
muestra de la mejor comedia americana, un thriller argentino con Viggo
Mortensen, un drama que tiene lugar en Shangai y el remake de la clásica película de ciencia-ficción 'Dredd'. La
propuesta nacional es de lo más insólito: José Luis Garci nos trae al detective
Sherlock Holmes a Madrid en busca de Jack 'El Destripador'.
Eternamente Comprometidos
'Paso
de ti', 'Todo sobre mi desmadre' o 'The Muppets' son algunas de las
películas estrenadas en los últimos años por la prolífica pareja formada
Nicholas Stoller (director) y Jason Segel (actor y guionista). Segel,
toda una estrella televisiva en medio mundo por su papel de Marshall
Ericksen en 'Cómo conocí a vuestra madre', hace pareja con la británica
Emily Blunt en esta comedia romántica que hace honor al género en la que
se enmarca: es divertida y bonita. Pese a que le sobra un cuarto de
hora, 'Eternamente comprometidos' sabe llevar a cabo su original premisa
y hace que salgas del cine con una sonrisa. A destacar la química de
la pareja protagonista durante la transición de cinco años descritos en
el filme.
Sinopsis: Tom y Violet son una pareja de prometidos a los
que en principio debería quedarles poco para ser felices y comer
perdices, pero a los que sin embargo, quizá por cosas del destino o
porque en realidad no están hechos el uno para el otro, a cada momento
les surge un nuevo problema que obliga a retrasar la fecha de la boda.
El
dato: Uno de los puntos fuertes de la película es su fotografía. Pues
bien, es obra del español Javier Aguirresarobe. Uno de los profesionales
más laureados de nuestro cine, ha trabajado para directores como Victor
Erice, Pedro Almodóvar o Woody Allen. Su trabajo más sonado en
Hollywood es la saga Crepúsculo: ha dirigido la fotografía de 'Luna nueva'
y 'Eclipse'.
Ver tráiler
Holmes & Watson. Madrid Days
El proyecto más polémico del cine español en los últimos meses llega por fin a las salas. 'Holmes & Watson. Madrid Days' es la última película del reputado -hace décadas- director José Luis Garci y cuyo guión es obra del actual Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce. Lo de situar una aventura de Sherlock Holmes en el Madrid más castizo fue mal recibido por los productores de aquí y ha tenido que ser el propio Garci quien se hiciera cargo de la financiación de la película. Para ello, gran parte del equipo técnico y artístico de la película han rebajado sus salarios considerablemente. Tengamos en cuenta también que la última película de José Luis Garci fue 'Sangre de mayo', monumental fracaso que costó 16 millones de euros y apenas recaudó uno. Según la crítica, esta nueva obra se encuentra más cerca de una secuela de 'Spanish Movie' con sus cameos de celebrities como Alberto Ruiz-Gallardón o Inocencio Arias, que de una fiel versión de las aventuras del detective de Baker Street. Parece que si el legendario programa que conducían Garci y Torres-Dulce 'Qué grande es el cine' se siguiera emitiendo, 'Holmes & Watson. Madrid Days' no ocuparía un programa.
Sinopsis: 1890. El detective más famoso de Londres, Sherlock Holmes viaja junto a su eterno ayudante, el doctor Watson, a Madrid. Los asesinatos de varias mujeres los han llevado a la capital de España. Ambos sospechan que tras estos atroces crímenes se esconde la mano del famoso Jack el Destripador.
El dato: El primer tráiler fue objeto de miles de burlas en internet. Angel Aldarondo hizo una parodia del mismo dándole un toque de peli de acción. La productora de Garci en lugar de tomar medidas contra Aldarondo, decidió contratarlo para que realizase una nueva versión de original. Lo puedes ver a continuación.
Ver tráiler
Dredd 3D
Nueva visión del clásico cómic inglés de ciencia ficción 'Juez Dredd' que ya fue llevado a la gran pantalla en 1995 por el no menos clásico, Sylvester Stallone. Ahora, el también británico Pete Travis ('En el punto de mira`) retoma el personaje y dirige una película de acción que ha tenido un sorpresivo buen recibimiento por parte de la crítica. El neozelandés Karl Urban hace suyo el papel y le dota de una mayor presencia que Stallone, que incluso fue nominado a peor actor del año por ese personaje. La antagonista es interpretada por una de las mejores 'malas' de la televisión contemporánea, la actriz Lena Headey, conocida por su papel de Cersei Lannister en la serie de HBO 'Juego de Tronos'.
Sinopsis: En un futuro cercano, Norteamérica es un páramo asolado por la radiación con una única y gran megalópolis que se extiende a lo largo de su costa este: Mega City 1. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas, cada uno de los cuales es un infractor en potencia. Los únicos que intentan imponer el orden entre semejante caos urbano son los jueces, a la vez agentes de la ley, jueces, jurados y verdugos.
El dato: El protagonista de 'Dredd', Karl Urban, es conocido por su papel de Éomer en la taquillera saga de 'El señor de los anillos'. El actor reconoció que en su juventud jugaba con sus amigos del barrio a 'Star Wars', y que fue su interpretación de Han Solo por aquellos años lo que realmente le hizo querer ser actor.
> Lea la crítica de Sergio Ariza Lázaro: 'Dredd: Acción y violencia sin aditivos'
Ver tráiler
Todos tenemos un plan
Coproducción hispano-argentina que intenta repetir el éxito conseguido por la estupenda 'El secreto de sus ojos'. Para lograrlo, repiten los productores y dos de los protagonistas: la actriz Soledad Villamil (en su primera película desde entonces) y el español Javier Godino, conocido por su papel en musicales como 'Hoy no me puedo levantar' o 'Más de cien mentiras'. A falta de Ricardo Darín, un sustituto inmejorable: la estrella de Hollywood Viggo Mortensen. El actor de origen argentino interpreta en 'Todos tenemos un plan' su primer personaje en el país de infancia. Interesante thriller que se posa sobre los hombros de Mortensen. Y hace bien, porque este hincha de San Lorenzo de Almagro está realmente inspirado los últimos años. Alatristes apartes claro...
Sinopsis: Agustín es un hombre que vive atormentado por su día a día rutinario, frustrante y carente de emociones. Cuando su hermano gemelo, Pedro, fallece, Agustín decide abandonar Buenos Aires adoptando su identidad para dar a su vida un giro de 180 grados. Es su oportunidad de dejar su anodina existencia y adoptar una nueva personalidad. Una vez allí, emocionado ante las nuevas perspectivas vitales a las que puede tener acceso, Agustín descubre que Pedro estaba involucrado en varios asuntos turbios, algo con lo que no contaba y que le complicará mucho las cosas.
El dato: Ópera prima de Ana Piterbarg, la joven directora coincidió con Viggo Mortensen en la piscina dónde llevaba a su hijo. Ana no dudó en acercarse a él y proponerle el guión de 'Todos tenemos un plan'. Mortensen le dio su dirección y pasadas unas semanas ambos ya estaban enfrascados en la búsqueda de financiación para este filme.
Ver tráiler
Shangai
Lea la crítica de Sergio Ariza Lázaro: 'Shangai: Tócala otra vez, Sam'
Sinopsis: Años cuarenta. La II Guerra Mundial se encuentra en pleno apogeo. En medio del ambiente crispado, el detective Paul Soames, llega a la ciudad de Shangai para aclarar la muerte de su mejor amigo, pero sin darse cuenta acaba atrapado en una peligrosa conspiración. Perseguido por un agente del servicio secreto japonés, Tanaka, sus sospechas se centran en un capo de la mafia local, el carismático Anthony Lang-Ting y en su bella esposa, Anna, con la que se verá envuelto en un peligroso romance. Ambos deberán resolver el crimen y huir de la ciudad antes de que descubran su secreto.
El dato: Gong Li, Chow Yun-Fat y Ken Watanabe son los tres actores asiáticos más mediáticos del mundo cinematográfico. 'Shangai' es la tercera película en la que coinciden. Anteriormente protagonizaron 'La maldición de la flor dorada' y la adaptación del best-seller 'Memorias de una geisha'.
Ver tráiler
Lea todas las críticas de cine