Lo
llevará al Comité Federal del domingo
Gómez pide a Rubalcaba que exija un referéndum sobre el rescate
jueves 06 de septiembre de 2012, 18:48h
El
Secretario General del PSM, Tomás Gómez, ha anunciado que su federación
defenderá en el Comité Federal del PSOE que se celebra este domingo la petición
de que Rajoy someta a referéndum los términos del rescate de la economía española. Con esta petición, Gómez, un crítico de Rubalcaba, puede colocar al secretario general socialista contra las cuerdas.
"Después de fracasar contra
la crisis Rajoy está negociando bajo cuerda un rescate. Pero un rescate supone
hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos y la destrucción de los avances
que hemos logrado como sociedad en 35 años. Por tanto, y con ser muy
censurable, no es el incumplimiento de su programa electoral, sino los
compromisos que Rajoy adquiere, en nombre de todos y por mucho más tiempo del
que dura su mandato, lo que aconseja la celebración de un referéndum", ha dicho
el líder socialista tras la reunión de la Ejecutiva Regional del PSM.
En este
sentido, Gómez ha insistido en que si se produce un rescate, "el gobierno del
PP debe consultar a los españoles sobre los compromisos que adquiere. Los
términos del rescate deben ser sometidos a referéndum, como reclama la mayoría
de la sociedad española".
Tomás Gómez
ha argumentado que la situación económica y social de España -mucho peor hoy
que cuando el PP llegó al poder- se ha visto agravada por "la estafa política"
de Rajoy, que está haciendo justo lo contrario de lo que prometió, empujando a
que la economía española sea intervenida y, además, generando el peligro de que
nuestra democracia sea también intervenida.
"Quieren
impedir que los españoles se pronuncien sobre el futuro de nuestro país. El
PSOE no lo debe consentir, no lo debe permitir y debe reclamar un referéndum",
ha afirmado Tomás Gómez, tras lo cual ha apostillado: "Algunos creen que la
democracia solamente es consultar a los ciudadanos cada cuatro años. Otros
pensamos que la democracia es consultar cuando se producen cambios
estructurales, fundamentales, esenciales en un país... Eso debe depender de la
decisión de los ciudadanos".