El BCE mantiene los tipos de interés
Draghi obligará a Rajoy a incumplir su promesa de no hacer más ajustes si quiere recibir ayudas del BCE
jueves 06 de septiembre de 2012, 14:38h
El presidente del Banco Central Europeo (BCE),
Mario Draghi, ha confirmado este jueves que el instituto emisor de la
eurozona comprará deuda soberana de los países de la eurozona bajo
estrictas condiciones y a condición de que los gobiernos activen los
mecanismos de estabilidad de la eurozona con el fin de garantizar el euro y la correcta transmisión de la política
monetaria a todos los países de la eurozona.
Con un contundente, "el euro es irreversible", Draghi anuncia un programa de
compra de bonos soberanos entre uno y tres años sin limitaciones.
No obstante, la compra de deuda en los mercados secundarios tendrá
como requisito que el país ayudado pida el rescate a sus socios de la
Eurozona. Y este rescate gracias tendrá que estar sometido a una
"condicionalidad estricta".
El banquero italiano explicó que este programa, denominado OMT,
permitirá a la entidad tratar las "distorsiones severas" en los mercados
de bonos, así como garantizar la "irreversibilidad del euro".
"Nos adherimos estrictamente a nuestro mandato", defendió Draghi,
quien apuntó que los gobiernos deben estar listos para activar los
mecanismos de rescate cuando haya riesgos o sistuaciones excepcionales,
"bajo una estricta condicionalidad".
Asimismo, el banquero italiano señaló "la adhesión de los
gobiernos a sus compromisos y la intervención de los mecanismos de
rescate son condiciones necesarias".
La ayuda del BCE estará vinculada al Mecanismo Europeo de Estabilidad
(MEDE) y al Fondo europeo de estabilidad financiero (FEEF). El
organismo monetario comprará deuda en los mercados secundarios mientras
que los fondos de rescate adquirirán bonos en las subastas primarias de
los países ayudados.
Estas "transacciones monetarias directas" tendrán el mismo
tratamiento que el resto de acreedores, por lo que el BCE no tendrá
prioridad de cobro de los bonos frente a los inversores privados.
La compra de deuda "se esterilizará totalmente", afirmó Draghi. Es
decir, para evitar que aumente la oferta monetaria y con ella la
inflación, el organismo monetario reabsorberá los fondos destinados a
comprar bonos retirándolos de otras partes del Eurosistema, como
captando depósitos.