Merkel llega
a España rodeada de los empresarios alemanes más importantes
Pistoletazo de salida: Merkel llega a Moncloa rodeada de expectación y fotógrafos
jueves 06 de septiembre de 2012, 13:56h
Rajoy volverá a incidir en su mensaje de "irreversibilidad del euro", en
la necesidad de lanzar un mensaje firme de apoyo a la moneda única, y
en acelerar los acuerdos sobre la unión fiscal y bancaria que se
acordaron en el último consejo.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha
llegado pasadas las 13.00 horas al Palacio de la Moncloa para reunirse
con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un encuentro del que se
espera que salga un compromiso claro de ambos gobiernos con el euro.
Ambos han posado sonrientes en las escalinatas del Palacio antes de
comenzar un almuerzo de trabajo, del que está previsto que informen en
conferencia de prensa a las 14.30 horas aproximadamente.
Se prevé además que ambos aborden los escenarios del posible
rescate a España. Desde el Ejecutivo no se ha descartado acudir al fondo
de rescate europeo, haciendo hincapié que antes hay que saber cuáles
son las condiciones. El propio Rajoy ha asegurado que tomará una
decisión pensando en el "interés general" de los españoles, un mensaje
que expuso ante la cúpula de su partido este mismo lunes.
La entrevista entre Rajoy y Merkel coincide con otra cita de gran
calado, la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que se espera
que Mario Draghi revele el alcance de la intervención de esta
institución en el mercado de deuda soberana.
Por lo pronto, esta mañana el Tesoro ya ha colocado el máximo en
la subasta de bonos (3.500 millones) y a tipos mucho más bajos, alentado
por una eventual decisión del BCE sobre la compra de deuda para aliviar
la tensión. Además, la prima de riesgo se ha sutuado por debajo de los
480 puntos tras esa subasta.
Encuentro empresarial
Rajoy y Merkel clausurarán esta tarde el encuentro empresarial con
un centenar de directivos de ambos países que abrió esta mañana el
ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha defendido las medidas del
Ejecutivo del PP y ha señalado que España está haciendo ahora lo que
Alemania hizo hace diez años.
Uno de los objetivos de ese encuentro empresarial es contribuir a
mejorar la imagen de España como plataforma para las inversiones alemana
y extranjera y está acogiendo debates sobre la formación profesional y
la I+D+i como motores de la competitividad, entre otros aspectos.