El Encuentro Empresarial,
coorganizado por el Ministerio de Economía y Competitividad -ICEX/Invest in
Spain- y las organizaciones empresariales de ambos países -la CEOE, el Consejo
Superior de Cámaras, la Cámara de Alemania en España y las organizaciones
empresariales alemanas BDI y DIHK- reúne en el Palacio de la Moncloa a un
centenar de los máximos representantes de las principales empresas alemanas y
españolas.
La agenda ha sido cerrada
por las grandes patronales española y alemana, que son las que se han encargado
de cursar las correspondientes invitaciones. Por parte española se darán cita
en Moncloa más de 40 grandes empresarios, como los
presidentes de Telefónica,
César Alierta; Repsol,
Antoni Brufau; BBVA,
Francisco González, o Santander,
Emilio Botín. Por la CEOE asisten su
presidente,
Joan Rosell, y el vicepresidente
Arturo Fernández, así como el
presidente de Cepyme,
Jesús Terciado.
Por parte alemana, la
figura más destacada es la del presidente de la BDI (Bundesverband der
Deutschen Industrie),
Hans Peter Keitel, que inaugurará la cumbre junto con el
ministro de Economía y Competitividad,
Luis de Guindos, y con el presidente de la
CEOE,
Juan Rosell. Sorprende, sin embargo, la ausencia de ministros germanos en
este encuentro bilateral. Entre las autoridades que
intervendrán en el Encuentro figuran también el secretario de Estado de Comercio,
la consejera delegada del ICEX, la secretaria de Estado de Investigación,
Desarrollo e Innovación y el presidente del ICO.
Como representantes de
organizaciones empresariales cabe destacar la participación de los presidentes
de la alemana Bundesverband der Deutschen Industrie (BDI) y de la CEOE
española, de la Deutscher industrie-und Handelskammertag (DIHK), de la Cámara
de Comercio Alemana en España y del Consejo Superior de Cámaras español, así
como el Secretario General de la CEOE. Igualmente
participarán en el Encuentro representantes del mundo sindical alemán
(Deustcher Gewerkschaftsbund /Federación Alemana de Sindicatos) y español (UGT
y CCOO).
Tras la inauguración se iniciarán
mesas de trabajo sectoriales en las que participarán más de 100 altos cargos de
empresas españolas y alemanas de diversos sectores: automoción, finanzas,
telecomunicaciones, agroalimentación, química, farmacéutico y biotecnología,
entre otros, además de los presidentes de la Cámara de Comercio Alemana DIHK,
Hans Heinrich Driftmann, y del Consejo Superior de Cámaras,
Manuel Teruel.
Según fuentes de la CEOE,
los objetivos de este encuentro se centran en conseguir acuerdos concretos en
las relaciones económicas bilaterales y en la defensa del euro como factor
determinante (de ahí, implícita y explícitamente, la ayuda a España); la
formación profesional y la I+D+i como factor de competitividad; la presentación
de casos de éxito de inversores españoles y alemanes en los respectivos países,
y el reforzamiento de la cooperación entre las empresas españolas y alemanas de
cara a afrontar los retos de la crisis europea, mejorar la competitividad y
buscar alianzas en terceros mercados.
Rajoy-Merkel: el
encuentro definitivo
Pero el plato fuerte de
la jornada, sin duda, es el encuentro que mantendrán en privado el presidente
Mariano Rajoy y la canciller alemana
Angela Merkel. Merkel llega a España en un
momento clave para nuestro país, amenazado por la prima de riesgo y, en
general, por la posibilidad de un rescate. ¿Conseguirá Rajoy doblegar a la
teutona para que eche un capote a España?
La reunión cuenta con declaraciones
previas halagüeñas para nuestro país: las del presidente del BCE,
Mario Draghi,
afirmando que estaría dispuesto a comprar deuda española, aunque con matices y
condiciones férreas, y las del presidente de la Comisión Europea,
Durao
Barroso, que se muestra convencido de que el BCE actuará de manera inmediata: "Cuando
hay amenazas a la integridad de la unión monetaria, el BCE tiene el derecho de
intervenir e intervendrá", ha dicho. Según algunos medios, la operación de
compra de deuda podría ser anunciada este mismo jueves en la reunión del
Consejo de Gobierno del banco y ejecutada de inmediato, mientras Merkel y Rajoy
se reúnen en Moncloa.
La canciller alemana
llegará a la residencia del presidente español a las 13.00 horas e
inmediatamente comenzará un encuentro que irá seguido de un almuerzo privado.
Pasadas las 14.30 horas está prevista la rueda de prensa conjunta, media hora
antes de que ambos, Merkel y Rajoy, clausuren el encuentro empresarial
hispano-alemán con sendas intervenciones.
Como previa de ese
encuentro, el presidente del Consejo Europeo,
Herman Van Rompuy, ha elogiado las
reformas que están llevando a cabo España, Italia y el resto de países en
crisis de la eurozona y ha tachado de injustificadas sus elevadas primas de
riesgo. Van Rompuy ha ofrecido ayuda a corto plazo y ha respaldado
"plenamente" la intervención del Banco Central Europeo (BCE) para
frenar la fragmentación de la eurozona. ¿Pesarán estas declaraciones en el
encuentro Rajoy-Merkel?
Lea también:-
Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy-
Ultiman la aprobación de la 'ayuda suave' que quería Rajoy