El sindicato ha repasado los recortes del Gobierno regional que incluyen la supresión de la paga extra de Navidad aprobada por el Gobierno
de Rajoy y que supone el 7% de las retribuciones anuales de los empleados públicos,
más la reducción del 3% del salario bruto individual mensual aprobado por el
gobierno de Cospedal en el Plan de Garantías de los Servicios Sociales.
CSI·F resalta que sumar a los anteriores
recortes y congelaciones -incluido el 5% de Zapatero-, un nuevo recorte
salarial del 10% para miles de empleados públicos de nuestra región supone una
inasumible pérdida retributiva por encima del 20%.
Además, para CSI·F tendrá una "enorme
y muy negativa repercusión en el consumo, el comercio, el sector servicios y la
economía en general".
Por todo ello, CSI·F insiste en
demandar a la presidenta Cospedal " la anulación del recorte autonómico del 3%
del sueldo a los empleados públicos, tal y como lo han hecho en otras regiones
como Andalucía o Madrid".
CSI.F pide que se ponga fin a los despidos de interinos en la región que califica de "enorme disparate de amortización masiva de plazas" y que en su opinión se está haciendo "de una manera precipitada, arbitraria y poco rigurosa. Además, casi siempre, de manera impuesta, sin diálogo ni negociación".
Así se concretan los despidos en los últimos nueve meses
>>En
el SESCAM:
A mortización realizada
ya a nivel regional de 99 Médicos
facultativos de Hospitales (13 en Albacete, 56 en Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso, Manzanares, Alcázar y Valdepeñas- 3 en Cuenca, 9 en Guadalajara, 11 en
Talavera y 7 en Toledo)
A ello se suma la previsión
anunciada por la propia Administración de amortizar 572 plazas del resto de categorías (todas ocupadas por interinos) en hospitales. Además, próximamente se producirán nuevas amortizaciones en Primaria y Hospital de Parapléjicos.
>>En
la Administración General de la Junta de Castilla-La Mancha:
El sindicado habla de 812 amortizaciones de plazas durante el pasado mes de agosto. De ellas, 123 en Guadalajara, 446 en Toledo, 95 en Cuenca, 110 en Ciudad Real y 38 en Albacete.
>> En
Educación:
En este área, informa el sindicato, el año pasado se produjo una reducción
de 851 interinos y este año se despidió en julio y durante todo el verano a todos los docentes interinos. Ahora se mantienen en el paro en toda la región 1.703 interinos de Educación Secundaria mientras que el martes 1.667 pasaron a esta situación. En total, en todos los cuerpos habrá 3.370 interinos menos (441 en Albacete,
813 en Ciudad Real, 380 en Cuenca, 477 en Guadalajara, y 1.259 en Toledo)
Las preguntas de CSI.F
El sindicato plantea este miércoles varios interrogantes al Gobierno de Cospedal. Por ejemplo "si queda
alguien en Castilla-La Mancha que no crea que el despido de 4.853 interinos en la región va a tener una
repercusión negativa inmediata en el crecimiento y el empleo. ¿Cómo
no va a subir el paro en Castilla-La Mancha en 2.544 personas en agosto?", lamentan.
"¿Por qué mantener Televisión Castilla-La Mancha que cuesta más de 50 millones de euros anuales? ¿Por qué no se privatiza la cadena pública como ocurre en Murcia?",es otra de las cuestiones planteadas por el sindicato independiente que señala, además, que "estas medidas inciden directamente -y lo estamos sufriendo todos los
castellano-manchegos- en el servicio público asistencial básico a
los ciudadanos, afectan a la cartera de servicios y las listas de espera de los
Hospitales y disminuyen la calidad de la enseñanza de nuestros hijos".
Además, cree que el control del déficit o el pago de la deuda "no pueden exigir este
sacrificio ni suponer esta asfixia para miles de empleados públicos de nuestra
región".
"A lo mejor es bueno acceder al fondo de liquidez autonómico"
Sin
embargo, el sindicato entiende que "la protesta callejera no es la única
alternativa a la crisis y que debemos retomar al diálogo y la negociación. Llevamos
meses ofreciendo en vano nuestro conocimiento y experiencia en la
Administración para de una manera rigurosa ver qué se puede hacer y qué es
intocable".
A lo
mejor es bueno acceder al fondo de liquidez autonómico si de esta manera se
evitan nuevos recortes para ciudadanos o empleados públicos", concluye el sindicato.