El sindicato, en un comunicado, ha señalado que "el primer golpe de efecto" se produjo con una "merma del 76 por ciento" en la adjudicación de docentes de Secundaria, Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial, y este martes "la suerte ha corrido" en la adjudicación del cuerpo de Primaria que ha pasado de tener 2.860 plazas el curso pasado a 1.275 plazas en este curso académico.
En este sentido, FETE-UGT opina que aunque el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, se "esfuerce en decir todo lo contrario", la eliminación de efectivos en los centros educativos "repercutirá en la calidad del sistema y en la educación de los alumnos".
"Si el curso pasado se caracterizó por el caos organizativo, este se caracterizará por la precariedad de recursos humanos y materiales", han aseverado desde el sindicato.
Además, han indicado que las familias "se van a enfrentar" a la "subida del IVA que en el material escolar, al recorte en comedores escolares y becas, así como en el programa de gratuidad de libros".
Frente a esta situación, desde FETE-UGT han anunciado que tomará "medidas necesarias para evitar el deterioro del sistema educativo y su repercusión en los ciudadanos castellano-manchegos".