Según ha informado la Cámara de Comercio, durante los primeros seis meses del año, Ciudad Real ha exportado por 728,2 millones de euros, un 18,4 por ciento más que en el mismo periodo de tiempo del año pasado.
La provincia, por otro lado, mantiene su balanza comercial en positivo, con un saldo a su favor de 568,7 millones, equivalente al 54,98 por ciento, ya que importó por valor de 159,5 millones, según el estudio 'El Comercio Exterior de Ciudad Real en Cifras', que acaba de elaborar el Departamento de Internacionalización de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.
Para los responsables de este departamento, la internacionalización supone un acicate y un motor de la economía provincial frente a la situación actual del comercio interior de España, así como un indicador de la competitividad de las empresas y productos.
Entre estos últimos, destacan la repercusión del vino, los cárnicos, aceites, quesos, químicos o material eléctrico en los mercados exteriores y viene a refrendar los muchos años de trabajo, formación, asesoramiento, acompañamiento y organizaciones de misiones y visitas comerciales.
Las exportaciones en la región
En el primer semestre del año, Castilla-La Mancha exportó por valor de 1.987,7 millones de euros, un 7,34 por ciento más que en igual periodo de 2011, e importó por 2.243 millones, lo que da un saldo comercial negativo para la región de 256,1 millones.
Tras Ciudad Real, Toledo es la segunda provincia más exportadora, con 439 millones; seguida de Albacete, con 357; Guadalajara, con 336 millones y Cuenca con 126 millones de euros exportados en el primer semestre del año.