martes 04 de septiembre de 2012, 12:05h
España necesita un proyecto de Estado a largo
plazo y los españoles necesitamos una clase política que lo haga y recupere la
confianza popular. La labor actual del gobierno debe orientarse en esa
dirección mientras atiende las medidas más inmediatas contra la crisis y el
paro. Mariano Rajoy es presidente del Gobierno en uno de los peores momentos
económicos y sociales de la joven democracia española pero que le confieren una
oportunidad histórica de acometer y liderar ese nuevo proyecto de España para
los próximos 30-40 años, con el mayor consenso posible.
Como dice la famosa
frase: "pensar en las próximas generaciones, y no sólo en las próximas
elecciones". En la entrevista de este pasado fin de semana a cuatro periódicos
europeos, entre ellos ABC, demuestra su determinación a hacerlo, es consciente
de la necesidad que tiene España de una profunda renovación de las
administraciones públicas, del modelo socioeconómico, del energético y del político.
El reto está claro: dejar a un lado los intereses partidistas y particulares de
cada uno y anteponer los intereses de todos y de España como nación enriquecida
con las realidades diversas que la conforman con lealtad, justicia y
solidaridad. Es imprescindible reordenar las competencias del Estado central,
de las Autonomías y de los Ayuntamientos para delimitar el gasto y garantizar
los servicios básicos de los ciudadanos.
Es un esfuerzo obligatorio para
mantener la estabilidad y el estado del bienestar para todas las personas que
vivan en España, que debe realizarse entre todos los partidos políticos,
nacionales y nacionalistas, y los agentes sociales, con su propia reforma de
representatividad para determinar la verdadera realidad empresarial y laboral
en España.
Y todo con un horizonte de Unión Europea clave
para la recuperación económica y política, donde los dirigentes de cada país
sean conscientes de los grandes beneficios de actuar como una Unión y no como
egoístas ciegos de preocuparse únicamente de su propio caldo. Dar los pasos
para una mayor y mejor Unión Europea será la mejor decisión para salir de la
crisis. España, además, no lo olvidemos, tiene más oportunidades en América
Latina.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|