www.diariocritico.com

La Comunidad rescinde el contrato al autor de los Teatros del Canal

viernes 19 de octubre de 2007, 20:00h
El Canal de Isabel II, dependiente de la Comunidad de Madrid, rescindió el contrato al arquitecto Juan Navarro Baldeweg, autor de los Teatros del Canal, debido a que el proyecto que presentó "adolecía de aproximadamente 300 importantes defectos, carencias e imprevisiones", según un portavoz de la empresa.
La decisión, comunicada el pasado jueves al arquitecto, fue adoptada tras concluirse que dichos fallos en el proyecto han llevado a "retrasos continuos e indefiniciones en el desarrollo de los trabajos", con el correspondiente incremento del presupuesto inicial e "incertidumbre" sobre la fecha de finalización y apertura.

De hecho, el Canal de Isabel II estudia la posibilidad de emprender acciones legales contra Navarro Baldeweg para reclamar daños y perjuicios en concepto de demoras y sobrecostes. El arquitecto se lleva un 6% del presupuesto de ejecución del proyecto y de la dirección de obra.

De ahora en adelante, las obras serán asumidas y terminadas por el propio Canal de Isabel II a través de su Departamento de Arquitectura. La inauguración de los Teatros está prevista para mediados de 2008, de forma que acoja el Festival de Otoño.

Las fuentes de la empresa pública subrayaron que las "carencias" e "imprevisiones" que han motivado la rescisión del contrato fueron reveladas tanto por el Canal de Isabel II como por informes técnicos de consultoras externas.

La portavoz del Canal citó que, entre los fallos detectados figuran que el proyecto no contemplaba calefacción y aire acondicionado en la totalidad de las instalaciones y que las vigas previstas para la fachada del edificio eran demasiado pequeñas y no podían aguantar el peso de los cristales.

También acusa a Baldeweg de no prever el sistema de protección contraincendios para la fachada y de calcular muy por lo bajo la madera necesaria para revestir las paredes, pues inicialmente se estimaron necesarios 600 metros cuadrados, cuando en realidad se precisan 6.000.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios