www.diariocritico.com

Corre riesgo de censura

Congreso aprobó interpelación contra ministro de Salud

Congreso aprobó interpelación contra ministro de Salud

viernes 19 de octubre de 2007, 19:31h

En una apretada decisión (43 votos a favor y 42 en contra), el Pleno del Congreso aprobó interpelar al ministro de Salud, Carlos Vallejos, quien deberá concurrir el próximo 31 de octubre para que responda un pliego interpelatorio de 44 preguntas sobre diversos temas vinculados a su sector.
Nacionalistas y upepistas, apoyados por fujimoristas y por la Alianza Parlamentaria, se pronunciaron a favor de la interpelación. En tanto, la bancada aprista, integrantes de la alianza Unidad Nacional y los No Agrupados votaron en contra.

En breves declaraciones, a su salida del recinto parlamentario, el presidente del Consejo de Ministros y congresista, Jorge del Castillo -que llegó para participar en la sesión plenaria-, advirtió la existencia de una alianza anti-Gobierno tras dicha votación. "Acaba de ocurrir, pues, un acuerdo político entre el fujimorismo, el ollantismo y la Alianza Parlamentaria. Han votado juntos".

 

Cuando la prensa le requirió mayores detalles sobre esta posible alianza, simplemente respondió: "El hecho objetivo es, como ustedes han visto, que han votado juntos. Es que hay una alianza anti-Gobierno, evidentemente".

 

Carlos Vallejos se convierte así en el segundo ministro interpelado en los últimos meses. Hace más de una semana, la oposición logró reunir las firmas y votos necesarios para que se debatiera y votara una moción de censura al titular del Interior, Luis Alva Castro, por la frustrada compra de patrulleros y de pertrechos antimotín. La acción, sin embargo, no prosperó.

 

Esta vez, un sector de la oposición, encabezada por el Partido Nacionalista, demandó que se interpelara al ministro de Salud por la fracasada compra de ambulancias, por el escándalo en la compra de raciones alimenticias sobrevaluadas del SIS para los damnificados del sismo y por el contagio de pacientes con el virus del VIH.

 

José Maslucán, uno de los congresistas de esa bancada, exigió la renuncia de Vallejos. "Debe asumir su responsabilidad política por su inoperancia y por la incompetencia que ha demostrado en estos 15 meses en el Ministerio de Salud", afirmó durante la sustentación del pedido para que dicho funcionario fuera interpelado.

 

Culminada la sesión, la reacción del Apra no se hizo esperar. Mauricio Mulder cuestionó la actitud de la oposición, a la que acusó de "tener, por lo menos una vez por semana, a un ministro interpelado".

 

Recordó que el titular de Salud acudió, en las últimas semanas, unas siete veces a diversas comisiones para aclarar los diversos hechos que se le imputan. Lamentó que, "por una simple moción", el Pleno del Legislativo haya optado por la interpelación.

 

"Entonces, ¿para qué sirve la Comisión de Fiscalización? Porque si ahora todos los temas van a venir al Pleno, vía moción de interpelación, entonces, ¿para qué investigamos en la Comisión de Fiscalización o para qué existen las comisiones ordinarias que también investigan?", se cuestionó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios