Así lo ha adelantado en rueda de prensa la secretaria primera de la Mesa, Inmaculada López, que ha avanzado que este órgano parlamentario ha dado el visto bueno a ambas comparecencias, para cuya celebración no se ha fijado fecha concreta.
Con las reuniones de la Junta de Portavoces y la Mesa, según López, se ha dado inicio en el Parlamento a un nuevo periodo de sesiones, en el que se tramitarán, a petición del Gobierno regional, distintos Proyectos de Ley como el de Presupuestos de la Junta para 2013 o el de creación del Colegio Oficial de Enólogos.
A ellos se unirán, según ha trasladado en la Mesa el director general de Relaciones con las Cortes, Rafael Eduardo Huerta, los Proyectos de Ley de Estabilidad Presupuestaria, de Tasas y Precios Públicos, de creación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario, el Proyecto de Ley de Caza de Castilla-La Mancha, el de modificación de la Ley de Calidad Agroalimentaria, el de modificación de la Ley de Evaluación Ambiental y el Plan de Residuos Industriales de la región.
Cospedal abrirá el Debate sobre el Estado de la Región
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, abrirá este jueves, día 6, la primera de las dos sesiones del Debate sobre el Estado de la Región, primero que protagonizará como presidenta de la Comunidad Autónoma.
Precisamente, la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes se han reunido este lunes para convocar esta cita parlamentaria, que se desarrollará el jueves y el viernes, según ha adelantado en rueda de prensa la secretaria primera de la Mesa, Inmaculada López.
La intervención de Cospedal comenzará a las 12 del mediodía y por la tarde será el turno de los grupos parlamentarios. La convocatoria se cerrará el viernes, con el debate de las propuestas de resolución presentadas por PP y PSOE.
La propia presidenta regional anunció que el Gobierno solicitó el pasado viernes, a través de la Dirección General de Relaciones con las Cortes, la celebración de este Debate, para el que el PSOE ya ha anunciado la presentación de dos resoluciones, una relacionada con el caudal mínimo del río Tajo y otra pidiendo la retirada de la rebaja salarial del 3 por ciento que aprobó el Ejecutivo regional para los empleados públicos.