Su idea, según nos comentan desde la bodega, "era hacer un producto con las características del vino en cuanto a nariz y boca, sin el azúcar que presentan otros derivados como la sangría".
Uno de los objetivos de "Bandolera" es el de diversificar los productos que salen de la uva, y potenciar el consumo, con bebidas como esta, que sean atractivas para el público en general. "Un ejemplo es que en un pub a las 2 de la mañana se consume cerveza pero no vino", aseguran.
Para elaborarla se parte de mosto de uva concentrado de la variedad Airen que se fermenta con la presencia de lúpulo, según nos cuenta Evelio Alarcón. "Lo más difícil ha sido encontrar el lúpulo que le diera un ligero toque amargo y que no apagara los aromas de la uva", explica.
Bebida de baja graduación
Es una bebida de baja graduación alcohólica con tan solo 5 grados. Si se toma con moderación, nos cuentan desde la bodega, "es hidratante con mucho contenido en agua y con todas las propiedades beneficiosas del la uva como poli fenoles que son antioxidantes, además y gracias a las levaduras tiene un contenido interesante en proteínas y vitaminas".
Apta para personas celiacas
El producto ha pasado todos los controles de la Comisión Europea en cuanto a los aditivos y se está a la espera de la certificación como bebida Sin Gluten, ya que al no llevar cebada puede ser apta para celiacos.
Se presenta en botella de medio litro lo que según sus productores la hace "ideal" para compartir entre amigos.
"Recomendamos beberla muy fría y servirla tanto para los aperitivos como con platos ligeros como arroces, pescados, mariscos, carne. Es muy interesante para beberla en las comidas ya que al no tener mucho gas no resulta muy pesada", nos dicen.
De momento es un producto artesanal del que se han elaborado 2.000 botellas, y el precio de salida al público es de 2.50 euros, se puede adquirir en los establecimientos hosteleros de la localidad y en Bodegas Dionisios. Además, podrá degustarse en el Túnel del Vino que se celebra en Valdepeñas este fin de semana.