El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectará entre
4.000 y 5.000 millones de euros de capital en BFA-Bankia de forma
inmediata como anticipo de la ayuda financiera del fondo europeo de
rescate, informaron fuentes conocedoras de la operación.
El FROB suscribirá con deuda pública una ampliación de capital de la
matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA) que posteriormente se
traspasará a Bankia, operación que la comisión rectora del FROB aprobará
la semana próxima.
La recapitalización, la segregación de activos y la
reestructuración "garantizarán la solvencia y la viabilidad a largo
plazo del grupo" que preside José Ignacio Goirigolzarri, indicó el
organismo en un comunicado.
Bankia perdió 4.448 millones de euros en el primer semestre del
ejercicio 2012, frente a los beneficios de 205 millones del mismo
periodo del año anterior. Su matriz ha registrado 'números rojos' de
2.807 millones hasta junio.
El FROB considera que estas significativas pérdidas provocadas por
las provisiones acometidas por las entidades para dar cumplimiento a
los dos reales decretos de saneamiento financiero por el ladrillo
justifican este "capital puente".
A su parecer, los 'números rojos' confirman la relevancia de la
asistencia financiera por hasta 100.000 millones de euros acordada por
el Gobierno español con el Eurogrupo el pasado 20 de julio.
El FROB prevé que las autoridades europeas aprueben el próximo mes
de noviembre el plan de reestructuración de Bankia, ya que las
autoridades españolas, junto a los gestores del grupo, están
comprometidos a culminar dicho plan en octubre.
Cuando las autoridades europeas aprueben el plan en noviembre
podrá hacerse efectiva la inyección de capital que se considere adecuada
y entonces se deshará la aportación de capital realizada por el FROB.
El objetivo final de este proceso de reestructuración es asegurar
la viabilidad a largo plazo de la entidad "con el menor coste posible
para el Estado, al tiempo que se limitan las eventuales distorsiones
competitivas". El FROB sostiene que en este proceso "la plena protección
de los depósitos está asegurada".
Bankia ya ha recibido ayuda pública por importe de 4.465 millones
de euros de capital, y ha solicitado un respaldo adicional por importe
de 19.000 millones de euros.
Lea también:- El Gobierno materializa la última exigencia de Bruselas: crea un 'banco malo' que vende como 'bueno' y barato