La traición al espíritu de Ermua
viernes 31 de agosto de 2012, 13:43h
El espíritu de Ermua, nació de la
indignación de todos los españoles, ante el asesinato de Miguel Angel Blanco que fue secuestrado por ETA a las cuatro de la tarde del jueves 10 de julio de
1997 quien pidió para su liberación el acercamiento de los presos de ETA al
País Vasco. Durante dos días se produjeron manifestaciones en toda España
pidiendo su liberación con las manos blancas de cal o tiza y, finalmente, la
tarde del sábado 12 de julio apareció herido de muerte con dos heridas por arma
de fuego en la cabeza. Falleció horas después, en la madrugada del 13 de julio.
El gobierno de España no cedió a la petición realizada por los secuestradores y
este fue el peor momento para la imagen de ETA por su absoluta impiedad, que
ahora no considera el Gobierno liberando a Bolinaga a un 3º Grado según el
Ministro del interior por no cometer prevaricación(ya está bien de meter la
pata) y de un Juez Castro que después de verle y darse cuenta que aun estando
enfermo, no hay razones para dejarle salir a la calle se lo permite con
absoluta sujeción al poder político.
Inma Castilla de Cortázar Larrea,
amiga a quien aprecio, es la Presidenta
del Foro Ermua y ha declarado al Mundo el pasado 26 y quiero reproducirlo
textualmente, para general conocimiento: "En el actual contexto de consumación
de una negociación con ETA, ejecutada y blindada por los gobiernos de Rodríguez
Zapatero, y asumida por el actual gobierno de Rajoy -con tanta torpeza como
cobardía- sólo cabe esperar desacato y chulería. El fracaso de esta tramposa
estrategia "para la reconciliación" se aproxima: tenemos fecha, el 21 de
octubre": las tristemente famosas futuras elecciones vascas, que es evidente
que por los "éxitos" obtenidos por los
"abertzales" por la dejación y pacto de Estado de estos Gobiernos traidores a
la nación España, porque todo se ha de tragar ante la paz de los cementerios.
Continua diciendo Inma: "El
presidente Rajoy cayó penosamente en la trampa, asumiendo como propios los
compromisos que el PSOE había contraído con ETA. Con el ingenuo planteamiento
de que la vía Nanclares 2 debilitaría la vinculación de ETA con sus presos, se
encubría un evidente trueque de impunidad por arrepentimiento. Los etarras
"arrepentidos" recibirían beneficios penitenciarios,... y laborales (con casi
seis millones de parados hay que reconocer que es todo un beneficio). De ahí el
despliegue de las huestes de Bildu por los comercios y bares de San Sebastián
recabando empleos -bajo presión, por
supuesto- para los que fueran siendo liberados de la cárcel alavesa de
Nanclares de Oca.
La sucesión de episodios
desencadenados por la huelga de hambre del etarra Uribecheberría Bolinaga, tan
parecida a la de Iñaki de Juana Chaos, para exigir su puesta en libertad vuelve
a poner de manifiesto hasta qué punto nuestra débil democracia se olvida del
papel educativo de la Justicia, y de que, en último término, la credibilidad
del Estado se mide por el respeto que inspira a la hora de ejercerla.
El proceso de negociación iniciado
por el Partido socialista antes de llegar al poder en marzo de 2004 -ejecutado
con una sorprendente determinación a lo largo de dos legislaturas y en buena
parte blindado para el Gobierno que les sucedió- sumergió a la opinión pública
en una permanente exigencia de reconciliación, que lo embadurnó todo, cuando -
en realidad- estaba encubriendo una exigencia de impunidad: uno a uno, pero
impunidad. Entre unos y otros se contribuyó al espejismo de un fin de ETA, que
en modo alguno suponía su derrota, sin reparar en que la impunidad es perniciosa
sobretodo porque impide la reinserción, afirma contundentemente Inma.
El efecto demoledor de la impunidad es la
chulería y -con ella- la reafirmación en las posiciones del terrorista, por totalitarias que sean. En este contexto,
los tímidos indicios de autocrítica se acallan con apasionadas referencias a
los ultrajes recibidos, en un psicopatológico proceso de victimización:
necesitan justificar sus asesinatos. La impunidad, la ventaja y el privilegio
imposibilitan ese proceso de reconocimiento del daño causado, sin atenuantes,
transitando por el duelo de su error hasta la rectificación. En el barrizal de
la impunidad, el arrepentimiento no es posible: el terrorista se siente
reforzado, porque se le da la razón. Este contexto explica que incluso en un trance
tan serio como el de un cáncer terminal ("supuestamente terminal", en este
caso), el terrorista pueda sacar fuerzas de flaqueza para liderar una nueva
escaramuza, a las órdenes de ETA, a la que se adhieren más de doscientos
reclusos etarras en su "huelga de hambre"- algunos a regañadientes, otros
comiendo a hurtadillas,...- pero logrando montar una notable gresca mediática y
celebrando como un logro su pulso al Estado de Derecho, que accede por razones
"humanitarias" e incluso ...aplicando la ley vigente. Y es que en un contexto de
impunidad, el terrorista - ¡incluso tan enfermo!- puede sentirse consolado, por
comprender que sus esfuerzos terroristas no fueron inútiles, al contrario,
resultaron eficaces. Incluso fueron necesarios para la consecución de sus
objetivos políticos que "van muy bien", como reconocía explícitamente Uribetxeberría
hace unos días! No le falta un átomo de
razón a Inma.
¿Se puede auspiciar que los
terroristas que ganan, una y otra vez, en su pulso al Estado de Derecho, estarán más dispuestos a acatar la ley? ... en
modo alguno. El Estado débil, proclive a la cesión y al chantaje, renuncia a la
misión civilizadora de la democracia y al poder educativo del cumplimiento
íntegro de las condenas. En el actual contexto de consumación de una
negociación con ETA, ejecutada y blindada por los gobiernos de Rodríguez
Zapatero, y acatada por el actual gobierno de Rajoy, con tanta torpeza como
cobardía, sólo cabe esperar desacato y chulería. El fracaso de esta tramposa
estrategia "para la reconciliación" se aproxima: tenemos fecha, el 21 de
octubre. Después, todo va a estar mucho más claro para bien y para mal"
Poco o nada se puede añadir, a lo
dicho por Inma, en un país en el que no existe la Justicia mientras tenemos a
nuestros jueces haciendo el ridículo, en casi todos los casos mediáticos
actuales (69% de la población piensa que lo está haciendo mal o muy mal). Blandengues,
porque las Leyes lo son "odia el crimen y compadece al delincuente". Pero en
diez años están o estarán en libertad, pederastas, asesinos, terroristas y toda
clase de ratas de cloaca, que por motivos de su juventud, política, de su
enfermedad, o de cualquier otro pretexto, escapan al rigor con que deberían ser
castigados y cumplir las penas impuestas. Naturalmente cuando regresan a la
sociedad, normalmente con la fama adquirida, la venden y usan para consumo de
masas, algunos con el propósito de apropiarse de nuevo riquezas, que como los
etarras de Bildu, quieren vivir de nuestros impuestos en unos gobiernos
autonómicos o Parlamentos en que ya les estamos viendo como Amaiur en Madrid,
en los ayuntamientos u otras Instituciones en el País Vasco. ¡Ay del 21 de
Octubre! Es la fecha de una muerte anunciada de la Libertad.
BERNARDO RABASSA
ASENJO
PRESIDENTE DE HONOR Y
DE RELACIONES EXTERIORES DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL.
PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN
FIECS"INSTITUTO EUROPEO PARA LA
COMUNICACIÓN SOCIAL.
INTERNATIONAL
REGIONAL COMMODORE OF IBERIA OF IYFR
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
12380 | Pikertom - 01/09/2012 @ 11:01:53 (GMT+1)
Entonces, señor Bernardo, usted que con sus "artículos" insulta día tras día a los que no piensan como usted, y le pongo como ejemplo cuando escribió que los pobres son unos ladrones que carecen de dignidad, ¿me quiere decir que es usted? ¿Un ignorante? ¿Un simple burro con mala hostia? ¿Un demente que escribe en mayúsculas y en negrita sus supuestos títulos? ¿Un miserable? Si, señor Bernardo, existen muchos ignorantes, y usted se lleva la palma?
12365 | Kintín - 31/08/2012 @ 23:34:33 (GMT+1)
Desde Hammurabi hasta hoy han pasado milenios. El derecho moderno (moderno desde la Roma Imperial) se legisla objetivamente, fríamente, abstractamente; es decir inteligentemente. Sorprende que los "seudo intelectuales" de "bolsillo liberal" a quienes, en principio y solo en principio, se les presupone algo más que culturilla general, debieran, aunque solo fuera por la ¿superior educación? recibida, saber estos simples conceptos; pero estos individuos asentados en lo que ELLOS CREEN "esencias patrias" solo coinciden Y NO PROTESTAN a la JUSTICIA cuando esta no es adversa a sus viscerales idearios. Viscerales viene de vísceras y no -precisamente- de materia gris sino -(de nuevo) precisamente- todo lo contrario. Un burlón ¡¡Ole!! a la capacidad intelectual de algunos que se creen superiores.
12358 | bernardo rabassa - 31/08/2012 @ 20:08:34 (GMT+1)
Los insultos son solo la demostración de la ignorancia de los que los emiten
12357 | curro - 31/08/2012 @ 20:07:51 (GMT+1)
Oye Manue,que quieres decir con ultracentristas es la primera vez que oigo esa palabra, pero no esta mal eso quiere decir que los que somos de Centro somos de cCentro y muy de Centro digo yo,corrigeme en fin saludos
12353 | manué - 31/08/2012 @ 18:59:00 (GMT+1)
Liberal, que palabra mas bonita y que pisoteada está por los fascistas, uy! he dicho fascistas, perdón. que quería decir ultracentrintas .... de toda la vida ioga
|
|