La muestra que según la Denominación de Origen La Mancha, "dejó muy sabor de boca durante su exposición en la capital madrileña la pasada primavera", condensa toda una tradición centenaria en torno al viñedo.
Son unas ochenta fotografías creativas, de gran factura plástica en las que "la inspiración de sus autores, artística y antropológica, resume la esencia de una cultura vitivinícola en la heterogeneidad y amplitud espacial que supone La Mancha y sus viñedos".
Se han seleccionado las obras premiadas de mayor valor representativo en las diferentes ediciones de los concursos 'vino y cultura', que desde el año 1994 celebra anualmente, y que forman parte de los fondos patrimoniales del propio Consejo Regulador.
Casi una treintena de fotográfos expone su obra en esta muestra que supone la antesala cultural de Manchavino. El Ayuntamiento de Socuéllamos ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, el segundo ya, con el objetivo de promocionar la cultura del vino. Un convenio que se traduce en 2.000 euros para la organización de la feria.
Según el alcalde de la localidad, Sebastián García, "Socuéllamos se convierte en un importante foro de encuentro de los profesionales del sector al mismo tiempo que se crea un acercamiento a los ciudadanos a través de la Plaza del Vino para fomentar el consumo". Una 'Plaza del Vino' que se inaugura este viernes a las 21 horas y permanecerá abierta durante el fin de semana en horario de 21 a 24 horas de la noche.