www.diariocritico.com

Madrid tendrá mil plazas más para atención temprada a niños discapacitados

En la región hay 360.000 discapacitados, según la Comunidad

viernes 19 de octubre de 2007, 18:15h
La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, estimó este viernes que en la Comunidad de Madrid hay más de 326.000 personas que padecen alguna discapacidad.
En la clausura de la Jornada 'Progreso territorial y tercer sector de la discapacidad', organizada por el Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Ongil quiso recalcar que "para que una participación activa de las personas con discapacidad sea posible, es necesario que la sociedad valore sus cualidades, y no sus limitaciones".

Asimismo, la consejera madrileña puso de manifiesto el "retraso" del pago de los fondos correspondientes a la Ley de Dependencia por parte del Gobierno Central y pidió a éste que no siga culpando a las autonomías de la demora en la aplicación de dicha ley.

Por su parte, la directora de Servicios Sociales de la Comunidad, dijo que los miembros del Ejecutivo regional se sienten "orgullosos del movimiento asociativo" de Madrid, pues está realizando un trabajo muy importante a favor de las personas con discapacidad y colaborando muy estrechamente con el Gobierno en esta tarea.
 
En su repaso a las acciones del Gobierno madrileño en materia de discapacidad, Carmen Pérez Anchuela, destacó el empleo como elemento normalizador e integrador de las personas discapacitadas en la sociedad.
   
En este sentido, se refirió al programa puesto en marcha por su consejería y por la de Empleo y Mujer denominado 'Emplea tu capacidad', que trata de ayudar a encontrar trabajo a las personas con discapacidad y que está cofinanciado por la Comunidad de Madrid y por el Fondo Social Europeo.

La directora general de Servicios Sociales señaló que actualmente hay en la Comunidad de Madrid un total de 226.527 personas con discapacidad oficialmente reconocidas y que, de ellas, 146.053 son menores de 65 años.

Por otro lado, entre las conclusiones de las jornadas, el CERMI señaló "la necesidad imperiosa de regular el tercer sector de la discapacidad y reclamar de los gobiernos autonómicos la aprobación de leyes de apoyo al tercer sector de la discapacidad, que regulen, entre otros aspectos, la participación de las organizaciones representativas de la discapacidad en todos los foros de diálogo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios