La Semana Sefardí,
que conforma la cuarta cita del programa Encuentros en la Judería de Toledo, se
celebrará del jueves 30 al domingo 2 de septiembre y este año este año está
dedicado a la historia y a la diáspora de los judíos españoles, como ha
explicado la concejal, quien ha desgranado las actividades previstas para estos
días.
Así,
el jueves día 30 de agosto, se abrirá al público la exposición callejera
"Conversos", en el Paseo del Tránsito, sobre la historia de los judíos
conversos y el papel que desempeñaron en la ciudad de Toledo. El montaje, que
permanecerá hasta el 29 de noviembre, cuenta con el patrocinio de
establecimientos comerciales y empresas de restauración de la ciudad.
Ya el viernes, a las 19:00 horas, el catedrático de Historia, Jesús Calvo Poyato, ofrecerá una charla sobre "Los judíos en los reinos hispánicos durante la Edad Media" en la Real Fundación.
También
el viernes, gracias a la colaboración de la Embajada de Israel en España, se
proyectará en el Museo Sefardí un ciclo de cortos de la Escuela de Cine de
Jerusalén, trabajos que muestran la cultura y la sociedad judía de hoy a través
de tres historias de unos 15 minutos de duración. (20.30 horas)
Sábado para niños y amantes de la música
A
las 12:30, habrá un espectáculo de títeres para el público infantil en el paseo
del Tránsito, y a las 20:30 el Museo Sefardí acogerá la proyección del
largometraje "Al final del mundo a la izquierda".
La
música no podía faltar en esta Semana Sefardí. Para la ocasión se han
programado tres conciertos simultáneos en tres espacios al aire libre de la
judería (paseo del Tránsito, Barrionuevo y plaza del Salvador) a cargo de
músicos especializados en piezas medievales, folclóricas y renacentistas. Estos
miniconciertos callejeros se celebrarán entre las 20:00 y las 23:00 y correrán
a cargo de Juan Luna, Rainer Seiferth y Merche Trujillo.
Otras actividades
A
estos eventos hay que sumar otras actividades comunes al resto de Encuentros en
la Judería de Toledo como el Jardín Sonoro ubicado en uno de los
espacios más simbólicos del Museo Sefardí que alberga y reproduce, según se va
avanzando en la visita, los sonidos,
cánticos, juegos y enseñanzas
característicos de la cultura judía tradicional en un especial y singular
entorno gracias a una puesta en escena a través del sentido del oído.
Se podrá disfrutar también del Bus de las Tres Culturas. Se trata de un recorrido panorámico amenizado con música y narraciones sobre las tres culturas
que convivieron en Toledo durante la Edad Media: judíos, musulmanes y cristianos así como del Tren Sefardí de Toledo, en este caso, un entretenido itinerario turístico ambientado con música sefardí de la
compositora toledana Ana Alcaide, combinado con la interesante historia de los
judíos-sefardíes en Toledo.
Además, se podrá disfrutar de Paseos por la Judería de Toledo a través de sus rincones,
leyendas, adarves, personajes, historias y más en esta interesante visita
guiada que finaliza con la proyección de la película Toledo
judío, en la Real
Fundación de Toledo o degustar los sabores de Sefarad con menús,
tapas, raciones, meriendas, desayunos sefardíes en los más de 20
establecimientos de la ciudad de Toledo, que están identificados con la imagen
de los Encuentros.
Además,
para el próximo sábado se ha organizado un intercambio turístico-cultural con
la ciudad de Lucena en el que todavía quedan plazas para la visita a esta
localidad cordobesa que acaba de incorporarse a la Red de Juderías de España.
Toda
la información en www.toledo-turismo.com
y en la oficina de información turística del Ayuntamiento toledano.