El Gobierno regional destinará 1,5 millones
de euros a este programa de subvenciones según consta en el presupuesto
regional para este año y la cuantía máxima de ayudas que podrá recibir cada
proyecto no superará los 100.000 euros y se ha dispuesto un mes de plazo a
partir de este miércoles para que los interesados puedan solicitarlas.
Las bases reguladoras están recogidas en una
orden que se enmarca tanto dentro de la denominada Estrategia Española de
Empleo 2012-2014 y la Estrategia Europea 2020, como en la Ley de Emprendedores,
Autónomos y Pymes, que crea el Observatorio Regional de Mercado.
Este observatorio será el encargado de "determinar
las necesidades de mercado presente y futuro, a fin de adaptar las medidas de
fomento del empleo y de apoyo a los emprendedores, permitiendo que el
desarrollo económico de la región cuente con un puntual análisis que posibilite
la optimización del esfuerzo empresarial y la disponibilidad de trabajadores
con la necesaria formación, así como la detección de los sectores económicos
susceptibles de convertirse en motor del desarrollo económico regional".
Además, este observatorio se encargará de "realizar
análisis que permitan adecuar la oferta de formación a las necesidades del
mercado laboral" y tendrá, además, como misión controlar las acciones
subvencionadas de forma que sean eficaces y efectivas para el tejido productivo
regional.
Los beneficiarios
podrán tener domicilio fiscal fuera de la región
En la orden se especifica que, dado que la
financiación procede de fondos estatales, los beneficiarios de las ayudas no
tienen por qué tener domicilio fiscal en Castilla-La Mancha, aunque deberán
tener, al menos, una delegación en la región.
La orden establece, además, que será la Dirección General de Desarrollo de Estrategia Económica
y Asuntos Europeos de la Consejería de Economía y Empleo la que se encargue de
detectar las necesidades formativas de los diferentes sectores que forman el
tejido empresarial de la región.
La Junta espera que las ayudas "renueven el mercado de autónomos"
El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que estas subvenciones "animen y renueven" el mercado de autónomos, que supone "más del 90 por ciento de la economía real" de la Comunidad Autónoma.
Así lo ha asegurado la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, quien ha explicado que la convocatoria estará lista "próximamente" con el objetivo de "apoyar el autoempleo, apoyar a los emprendedores y apoyar al colectivo de autónomos", ya que, bajo su punto de vista, "es ahí donde hay que incidir y donde hay que seguir adelante".
Por otro lado, a preguntas de los medios sobre los últimos datos de autónomos publicados por ATA, que señalan un aumento de las altas en un 12 por ciento y un incremento de las bajas en un 16 por ciento, Casero ha optado por "quedarse con el dato del incremento de autónomos" al que ha calificado de "positivo".
Para la consejera, esta cifra transmite que Castilla-La Mancha es "una región emprendedora, donde la gente sigue arriesgando" por considerar esta región como "una oportunidad para emprender".