El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Borja,
Juan María Ojeda, ha explicado que estos profesionales visitarán el santuario "a lo largo de la mañana" y, además de estudiar el estado de esta obra, "verán otras piezas de la iglesia".
Así, el consistorio desea también conocer "el estado concreto" de la Virgen de la Misericordia "que sufrió una restauración en los años 40". "Queremos aprovechar para que la vean", añadió el concejal.
Se trata de una visita "casi rutinaria", ha comentado, al observar que este equipo ya ha trabajado en Borja en anteriores ocasiones y, de hecho, conocen "perfectamente" el patrimonio de la localidad, ya que también han participado en la recuperación de obras en otros templos borjanos y en el museo de la Colegiata.
En este mismo sentido, el concejal ha detallado que "ya se tenía programada la restauración de varias esculturas este año" y ha subrayado el "esfuerzo" que realiza el consistorio para reunir fondos y llevar a cabo estos trabajos.
Respecto a las visitas al santuario este sábado, con motivo de la romería celebrada por las fiestas de San Bartolomé, Ojeda ha apreciado que ha sido una jornada "perfecta, un día de convivencia y alegría" para todos los borjanos, que todos los años es "emocionante y multitudinario" y que en esta ocasión ha conseguido atraer a más turistas gracias a la peculiar 'restauración' del Ecce Homo que realizó
Cecilia Giménez.
Lea más sobre el Ecce Homo:-
El Ecce Homo se convierte en centro de peregrinación-
Y ahora salta a la gran pantalla: llega el tráiler de 'Ecce Homo Restaurado'-
El fenómeno del 'Ecce homo': más de 160 países interesados en su repercusión mediática