Abrió Fabra y cierra Collarte
lunes 27 de agosto de 2012, 07:52h
El diputado del PP Guillermo
Collarte gana unos 5.100 euros al mes y dice que las pasa "bastante
canutas", por lo que se supone que dimitirá de inmediato para pasarlo mejor. El
verano de las 'boutades' que abrió Andrea Fabra (la del "que se jodan")
lo cierra ahora Guillermo Collarte, en una disparatada carrera de
dirigentes populares que a este paso terminarán por minar la credibilidad del
propio presidente Mariano Rajoy. No solo están sobre la mesa este tipo
de comentarios impropios de políticos decentes, sino también los
comportamientos de ministros que se enfrentan públicamente en defensa de
intereses económicos de las empresas energéticas, como hicieron Soria y Montoro.
Alguien debería poner orden en el Gobierno y en el PP, no ya solo por su propio
bien, sino por el interés general de un país gobernado por un partido con
mayoría absoluta. En el caso de Collarte es verdad que el PP lo ha
descalificado y que él ha pedido disculpas, pero la clave sigue estando en si
dimitirá o no un diputado que, según él mismo deja entrever, estuvo llamado a
entrar en el Gobierno.
Rajoy,
a todo esto, sigue enfrascado en la gestión de la crisis, donde las cosas
pintan mal cada vez que el presidente español intenta minimizar el coste del
presumible segundo rescate. Digamos que el Gobierno y el PP están complicándose
la vida en el peor momento. Lo mejor que tienen casi es la Oposición, que sigue
desdibujada, camino de Rodiezmo.
Algunas de estas cosas no
pasan de la categoría de anécdotas en medio de la que está cayendo, pero el
problema es que distraen la atención y cabrean al personal, sobre todo a
quienes más sufren la crisis, cuya superación llegará cuando las reformas hayan
culminado y el país esté menos apalancado, para lo cual también será necesario ocupar
el espacio que dejó el hundimiento del sector inmobiliario. España solo podrá
recuperar su posición de potencia intermedia en Europa y en el mundo sin deudas
y con un nuevo modelo productivo. Hablamos, por tanto, de años; tal vez
demasiados, aunque suficientes para que la España de entonces pueda prescindir
de políticos como Fabra y Collarte, entre otros.
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|