Así lo ha señalado el presidente de FORMA, Francisco Expósito, que ha reiterado que todavía les falta por cobrar el 30 por ciento del segundo semestre de 2010 y la totalidad del año 2011 en concepto de nóminas de profesores, alquiler de instalaciones, material didáctico y libros, entre otros gastos.
Expósito ha indicado que en esta reunión preguntarán a la directora general de Formación cuándo van a cobrar el dinero que la Junta les debe, así como la fecha del Plan de Formación para parados de 2012", que llevan a cabo estos centros y que está subvencionado por la Administración regional.
"Este plan de formación ya ha salido a nivel estatal y en otras comunidades autónomas. Lo que queremos saber es qué pasa con Castilla-La Mancha porque los empresarios de FORMA no tienen trabajo para este año", ha aseverado Expósito.
En este sentido, ha indicado que los centros y academias "están destrozados económica y moralmente" y que se encuentran "presionados" tanto por los trabajadores de los mismos, que quieren trabajar en el próximo curso, como por los desempleados que están preguntando por este proyecto de formación". "A unos y a otros tenemos que decirles que aún no ha salido nada", ha afirmado el presidente de FORMA.
Y es que, según ha explicado Expósito, estos centros se sienten "engañados" porque han invertido para que los servicios que prestan sean de calidad y se adapten a las demandas de la Junta de Comunidades. "Este esfuerzo se ha realizado en vano debido a la situación que están viviendo en estos momentos", ha lamentado.
Por ello, los representantes de los Centros de Formación y Academias Privadas de Castilla-La Mancha confían en que la Consejería les presente "propuestas" en el encuentro de este jueves y en que las mismas no "se queden en palabras y se conviertan en un compromiso fehaciente de pago".