Recibirán la ayuda por seis meses y se solicita una única vez en la vida
La letra pequeña del Plan Prepara se le 'atraganta' a la ministra Báñez
- La reforma financiera se aplaza una semana en espera de instrucciones de Bruselas
viernes 24 de agosto de 2012, 15:24h
Pues si ya era un tema arduo el contenido del plan Prepara, que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros, más complicadas han sido las explicaciones que nos ha dado la ministra Fátima Báñez. Poco clara, la ministra se ha liado a hacer comparaciones de tipos de familias que tendrían o no derecho a cobrar la nueva prórroga de los 450 euros; dinero que saldrá de una ampliación de crédito, que se le concederá al ministerio de Hacienda, en caso de que las peticiones se les fuera de las manos.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto por el que se prorroga el llamado plan Prepara, dirigido a desempleados de larga duración y que hayan agotado sus prestaciones, con algunas variaciones respecto al programa hasta ahora en vigor. La primera novedad que ha resaltado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, es que se tendrá en cuenta los ingresos de los ascendientes a la hora de valorar si el desempleado cumple el requisito de rentas exigido para poder cobrar la ayuda de 400 euros que incluye este plan. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Báñez ha explicado que antes se valoraban los ingresos de la unidad familiar a la hora de conceder estas ayudas, pero no para arriba, sino para abajo, es decir, que no se incluía la renta de los ascendientes, pero sí la de los descendientes (hijos). Para ilustrar los cambios y justificar que esta medida hace el programa "más equitativo y justo", Báñez ha puesto dos ejemplos. Una familia de cuatro miembros, cuyos padres ganan conjuntamente 8.000 euros mensuales y con los dos hijos en paro, y otra familia constituida por los abuelos, con ingresos conjuntos de 900 euros, una hija que es madre soltera y que está en paro y que tiene un hijo que gana 1.000 euros al mes. En el primer caso, ha precisado Báñez, con la vieja regulación del programa, los dos hijos en paro podrían cobrar la ayuda de 400 euros aun teniendo un colchón familiar, mientras que en el segundo caso, la mujer en paro se quedaría fuera del programa, aún siendo más necesario para ella que en el supuesto anterior. La ministra ha dicho que la nueva regulación sí permitiría beneficiarse a esa segunda mujer de la ayuda, mientras que excluiría a los chicos en paro cuyos padres ingresaban 8.000 euros al mes. "Es más justo y más equitativo y se gana en equidad", ha insistido Báñez. Para beneficiarse del Plan Prepara, los solicitantes deben estar inscritos como demandantes de empleo y carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores en cómputo mensual al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), unos 481 euros mensuales, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Más novedades Otra de las principales novedades de la reforma de este plan es que la ayuda de 400 euros mensuales pasará a ser de 450 euros en aquellos casos en los que los beneficiarios tengan a su cargo a dos miembros de la unidad familiar, además de a su cónyuge o pareja de hecho. Para el resto de los desempleados, la ayuda será de 400 euros mensuales y en ambos casos la duración máxima será de seis meses. Los que actualmente están cobrando la ayuda no se verán afectados por las modificaciones aprobadas este viernes por el Gobierno. La ministra de Empleo ha justificado los cambios operados en el programa en los "decepcionantes" resultados que ha tenido el plan, cuyo principal objetivo es conseguir la recualificación de los desempleados para su inserción en el mercado laboral. "Se ha hecho más orientación que formación", ha lamentado Báñez, que ha dicho que muy pocos beneficiarios han encontrado empleo y entre quienes lo han hecho sólo el 0,95% fue contratado de manera indefinida.
Otros temas aprobados en el Consejo
En cuanto a la nueva norma de la ley de alquiler, tiene como objetivo dar mayor seguridad jurídica al mercado del alquiler, lo que permitirá al arrendador solicitar el procedimiento de desahucio con un solo mes de impago, y una vez que el juzgado remita la notificación, el arrendatario tendrá que abonar la deuda o presentar alegaciones en un plazo de diez días
La vicepresidenta también ha informado de que el Gobierno ha autorizado la fusión de Antena 3 y La Sexta "con condiciones" y suaviza los criterios de Competencia. Asimismo, ha anunciado la puesta en marcha del plan de impulso a la Televisión Digital Terrestre y las nuevas tecnologías. También se ha acordao una compra conjunta de vacunas entre Sanidad, Servicios Sociales y las comunidades autónomas que supondrá un ahorro para el presupuesto autonómico de 31 millones de euros.
Rescate: ¿sí o no?
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado con rotundidad que actualmente "no hay negociaciones en curso sobre ningún programa (de asistencia) para España" más allá del rescate bancario ya pactado con la Comisión Europea (CE). Leyendo literalmente las palabras del portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios del Ejecutivo comunitario, Simon O'Connor, quien esta mañana ha afirmado que la CE "no mantiene negociaciones con España sobre ninguna asistencia más allá de la concedida".
"Por si hubiera algún género de dudas, no hay negociaciones en curso sobre ningún otro tipo de programa para España. Lo dice el portavoz de la CE y se lo confirmo yo", ha insistido la vicepresidenta.
Finalmente, el Consejo de Ministros ha tratado el contenido del Real Decreto que reformará el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), establecerá nuevas reglas para la venta de participaciones preferentes y regulará la Sociedad de Gestión de Activos -banco malo-, aunque la aprobación de esta norma queda aplazada hasta el próximo viernes en espera de instrucciones de Bruselas, según ha confirmado la vicepresidenta.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
14368 | JGimenez - 11/10/2012 @ 12:21:54 (GMT+1)
La verdad que con lo he leido me parece una bunea decisión sino mirad que he ecnontrado en Twitter @mitosyrealidad de el plan preapra, es bastante fácil de entenderlo todo http://www.entremitosyrealidades.com/que-ha-pasado-en-realidad-con-los-400-euros-infografia/
12092 | olga jimenez - 26/08/2012 @ 11:54:04 (GMT+1)
Alguien sabría decirme si llevas mas de dos años parada, no has cobrado el paro en muchos años ni ningún subsidio, tu marido que era autónomo se ha quedado en paro, y tengo dos hijos menores, tengo derecho al subsidio de 450, teniendo en cuenta que no cobramos nada a dia de hoy ninguno de los dos???
12077 | Listos ya... - 25/08/2012 @ 13:54:22 (GMT+1)
Tendremos de pedir a las oficinas de empleo, una lista, para apuntar cuando vamos a pedir trabajo, y el empresario nos dice que no, EMPRESA, RAZON SOCIAL, TELEFONO, una prueba feaciente de que se ha buscado trabajo durante un mes y que este es el listado de empresas que nos han dicho que no, para optar a los 400 euros, a ver por donde sale el govierno ahora...
12067 | marifati - 24/08/2012 @ 23:27:20 (GMT+1)
?hay que tener colchón familiar? ¿bastaría con compartir uno de aire? ¿sirve si no hay colchón familiar una alfombrilla, eso si para todos los miembros de la unidad familiar? cuanto dato cuanto número ejemplo, total para nada, porque como tenga que dar Montoro algo vamos dados nos va a dar miedo con los hombres de negro en nuestras casas. ¿no habrá entre ellos alguna mujer de negro? parece como de chiste si no fuera por lo grave que es lo que está haciendo este gobierno. Que manden a la manostijeras maricospe y esa con la peineta y mantilla todo lo arregla, ni 400 ni 450 euros a recaudar de cada parado 2 euros cada semana, como hay casi 6.000.000 hasta final del año: CUMPLIMOS OBJETIVO DEL DÉFICIT y aunque no podamos hacer cena de navidad por no tener paga, los ministros y el presidente ya se llevarán todos bien y compartirán mesa y mantel (con pasta las cosas se hacen mejor y todo el mundo se lleva también mejor)
12057 | ANTINO - 24/08/2012 @ 18:30:44 (GMT+1)
No entendemos bien esta mierda que han revuelto los del gallinero congresista. ¿Esos parados dependientes de sus padres y abuelos son menores de edad o mayores?
|
|