A mediodía, el
selectivo español se dejaba 38 puntos y quedaba en 7.303 enteros, con lo
que la pérdida del indicador roza ya el 15% en lo que va de año. Por su
parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedía el 0,53% y se
situaba en 738 unidades.
Los inversores se decantan por las ventas, a la espera de la reunión que mantienen hoy los mandatarios de Francia y Alemania,
François Hollande y Angela Merkel,
que estará marcada por la situación en Grecia y el futuro del euro.
Tras este encuentro, en el que se espera que ambos manden un mensaje de
apoyo al euro e insistan a Grecia para que cumpla sus compromisos y
mantenga el ritmo de las reformas, el mercado estará mañana atento al
primer ministro griego, Andonis Samarás, que se reunirá en Berlín con
Merkel.
Al contrario que la española, las grandes bolsas europeas
seguían al alza en este momento, aunque subían con menos ímpetu a
medida que avanzaba la mañana, con repuntes del 0,12% en París; del
0,18% en Fráncfort y del 0,39% en Londres. Todos los grandes valores del
mercado español cotizaban en rojo a esta hora, con pérdidas del 1,45%
para el BBVA; del 1,35% para Iberdrola; del 1,18% para Repsol ; del
0,53% para Telefónica y del 0,52% para el Santander.
Bankia y el Banco Sabadell eran las acciones que más
caían a mediodía dentro del Ibex 35, el 2,80% y el 2,18%, mientras que
Construcciones y Contratas y Arcelormittal eran las que mejor se
comportaban, con avances del 2,89% y del 2,24%. Pero era Reyal Urbis,
con un retroceso del 7,89%, la empresa que más perdía de toda la Bolsa
española en este momento, seguida de Funespaña, con un recorte del
7,55%.
Por el contrario, las empresas más alcistas eran
Montebalito y Realia, con avances del 6,14% y del 6,04%,
respectivamente. A las 12.00 horas, el mercado español de renta variable
había negociado 247 millones de euros en acciones, de las que 60
millones de euros eran títulos del Santander, otros 40 del BBVA y 31, de
Telefónica. El euro continuaba repuntando frente al dólar el mercado de
divisas de Fráncfort, con un cambio de 1,255 unidades, frente a las
1,253 dólares de primera hora.