Un espectáculo musical sobre la movida gallega en los 80
'Galicia' se hace 'Caníbal' y tras triunfar en su tierra intenta la conquista de Madrid
martes 21 de agosto de 2012, 08:51h
¿Malos tiempos para la lírica?, como la mítica canción del grupo gallego puntero en los años 80 Golpes Bajos. Quia. Al menos para el musical en homenaje a aquellos tiempos de la movida en aquella región que ha triunfado a tope por allí. Y que ahora busca, como los toreros, la confirmación de alternativa en Madrid, donde este algo más que un musical se representará en el Nuevo Teatro Alcalá, de la mano del Grupo Smedia.
Algo más que un musical, porque 'Galicia Caníbal', es un espectáculo polivalente que partiendo de esa década de los ochenta enlaza con los actuales repasando no sólo la música, sino también los movimientos musicales,
estéticos y sociales más importantes de las últimas décadas en España. Es una obra creada por otro de los nombres míticos entre los polivalentes artistas gallegos, Antón Reixa, y que estará hasta finales del mes de octubre en el .
Y que incluye lo mejor de las más famosas canciones de toda una generación como 'Bailaré sobre tu tumba', (Siniestro Total); 'Sitio distinto', 'Sector naval y la inexcusable Galicia Caníbal' (Os Resentidos); 'Malos tiempos para la lírica' y 'Fiesta de los maniquíes' (Golpes Bajos); 'No me beses en los labios' y 'Soy una punk' (Aerolíneas Federales), entre otros.
Es decir, los mismos con los que han disfrutado los públicos de Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y Vilagarcía de Arousa con llenos diarios y aplausos y 'bravos' finales. 'Galicia Caníbal' es una producción de Filmanova Invest y
Estrella Galicia con coproducción de Agadic (Xunta de Galicia), y cuenta
con la dirección escénica de Quico Cadaval (La Opera de los tres
reales), música a cargo de Pablo Novoa y la dirección artística a manos
de Curru Garabal (Primos).
La representación está a cargo de Ana San Martín, que encarna a otra Ana, una adolescente solitaria que quiere acabar con su vida.
Demasiado apocada para tener amigos y poco alocada para conseguirlos,
Ana es víctima de la congestión familiar, está sumida en la desidia y
tiene una sola certeza: nada puede cambiar- Sergio
Zearreta, Teté Delgado, Víctor Mosqueira, María Costas, Juanillo
Esteban, Rosalía Castro, Iolanda Muíños, José Carlos Illanes e Iván
Marcos.