De nuevo, la dictadura Madrid-Barça, únicos aspirantes al título
Vuelve la mejor Liga del mundo, vuelve el peor y más aburrido bipartidismo
-Tres partidos este sábado para abrir temporada
viernes 17 de agosto de 2012, 23:05h
La competición liguera del país actual campeón del mundo y de Europa ya está aquí de nuevo. Posiblemente la mejor de entre todas, como se presume, por la calidad de su fútbol y su juego atacante, sí. Pero también la que ya se sabe que el título sólo tendrá a los eternos aspirantes, Madrid-Barça, los que lo monopolizan prácticamente desde una década. Los que con su bipartidismo -como PSOE y PP en la política- restan emoción y presentan la peor cara en tal aspecto.Aunque este domingo empiezan precisamente blancos, que reciben al Valencia, y azaulgrana, que visitan a la Real Sociedad, este sábado ya se jugaron el Celta-Málaga (0-1), Mallorca-Espanyol (2-1) y Sevilla-Getafe (2-1).
No habrá pues novedades en la lucha entre las dos superpotencias para añadir a su palmarés un campeonato más, actualmente en poder de los de Mourinho tras cuatro años de dictadura azulgrana. En principio los blancos
pueden tener la ventaja de alcanzar su tercera temporada consecutiva con el
polémico portugués mientras que para el Barcelona la incógnita es si Tito Vilanova alcanzará con los suyos el nivel de Guardiola, aunque contará con la inestimable ayuda del mejor goleador español, David Villa, ya recuperado de su gravísima lesión. Todo ello sin olvidar la lucha indirecta entre Messi y Ronaldo por ser el máximo realizador y lograr ser nombrado mejor jugador del mundo.
Sí puede haberlas en la lucha por los otros dos puestos que dan acceso a la Liga de Campeones, a la que, por potencial e historial, aspiran fundamentalmente el Valencia, tercero los dos últimos años, con la novedad ahora de Pellegrino en lugar de Unay Emery en su banquillo, y el Atlético campeón de la Liga Europa en la que Simeone, apoyado en la voracidad goleadora del Tigre Falcao, pretende dar mucho que hablar para bien. Por desgracia no parece que vaya a repetirse el 'milagro' del Málaga, tras la desmantelación del equipo por los caprichos de sus aún dueños que tienen todo a la venta.
Peleas por la Liga Europa y por no descender
Otros clubes, de cotización modesta, intentarán meterse en Europa, si no en la Liga de Campeones, reservada a los cuatro primeros de la clasificación, sí por la puerta falsa de la Liga Europa, antigua Copa de la UEFA, a la que dan acceso los clasificados en quinto y sexto lugar. Una pelea en la que quiere repetir el Levante, que lo logró en la anterior campaña, y el Sevilla, Osasuna, Getafe etc.
Y luego, aparte de la revelación de cada campaña, estará la lucha de un puñado de equipos por evitar la tragedia del descenso, por lo que significa en lo deportivo y sobre todo en lo económico al perder los suculentos ingresos de las televisiones, que descienden enormemente en Segunda. En esta pelea, en principio, deben estar los tres recién ascendidos, Valladolid, Celta y Dépor, aunque el equipo de La Coruña quizás logre meterse más arriba.
En ella cayeron el año pasado Sporting, Racing y Villarreal, sin duda, la gran sorpresa y decepción de la pasada campaña fue el
descenso del 'Submarino Amarillo', mermado por las lesiones de sus hombres clave como Giuseppe
Rossi o Nilmar no fue capaz de encontrar su fútbol, el que le había
llevado a ser un fijo para las quinielas por jugar en Europa, y fue
cayendo en picado hasta llegar al pozo de la categoría de plata del
fútbol español, en un viaje
también emprendido por dos históricos norteños como Real Sporting de
Gijón y Real Racing Club de Santander.
En definitiva, que vuelve el fútbol vuelve la Liga, con los dos grandes/grandes a años luz de los demás, se espera que con buen juego pero escaso interés en la lucha bipartidista por el título. De momento, este sábado echa a rodar el balón con tres partidos: Celta-Málaga, Sevilla-Getafe y Mallorca-Espanyol.