martes 14 de agosto de 2012, 20:17h
El Plan Prepara, el que ofrece una ayuda de 400 euros a los parados que ya no cobran ningún tipo de prestación, vence dentro de unas horas y cuando escribo este artículo, el Gobierno aún no ha dicho si lo prorroga o no por seis meses más. Es un asunto delicado. Son casi 200.000 personas y un monto importante dinero que de algún sitio habrá que sacar. Parece de pura sensibilidad social que se prorrogue, pero quizás habría que haber pensado en alguna fórmula para que no sea generalizado, sin ningún tipo de control y sin que se haga nada a cambio.
Me decía hace unas horas el catedrático José Raga que hubiera sido una buena idea que estas personas de alguna manera pudieran recibir el dinero, pero a cambio de algún tipo de trabajo en favor de la comunidad. No recibir una subvención sin más. No ya sin control, sino sin objetivo. Es muy probable que la mayoría de las personas que lo solicitan realmente lo necesitan para sobrevivir. Puede que otras no. Y lo que es posible que ocurriera es que si se pidiera algo a cambio, alguna contribución social, muchos estarían encantados de no estar en casa comiéndose lo mocos, deprimidos. ¿Por qué el Gobierno no ha pensado algo parecido a esto y no tiene ya previstos mecanismo de control? Hace seis meses que sabía que esta ayuda caducaba el 15 de agosto. Ahora trabaja presionado por la calle e incluso por alguno de sus barones.
Por supuesto, el PSOE está haciendo de este asunto el centro de su atención política y de su tarea de oposición al Gobierno. Es una forma también de desviar la atención sobre la escasísima recogida de votos que logra a pesar de la bajada del PP. No es de extrañar dado el lío interno que tienen y que agranda la falta de liderazgo de Pérez Rubalcaba, inmerso ahora además en un presunto proceso de espionaje al PP y de concesión de contratos millonarios a policías amiguetes de su etapa de ministro de Interior. Veremos cómo lo resuelve el Gobierno, aunque parece que sólo le queda a estas alturas la opción de prorrogar los 400 euros.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (10)
11766 | Pikertom - 17/08/2012 @ 11:39:01 (GMT+1)
A Pinkertroll, mis argumentos los puedes leer en mi anterior comentario. Tu me dirás donde se puede leer el tuyo. En cuanto a tu nivel intelectual no lo pongo en duda, esta bien que en este periodico un intelectual de amplios conocimientos como los tuyos este dispuesto a compartir tu exquisita sabiduría. ¿Troll?
11752 | A Pinkertroll - 16/08/2012 @ 16:03:34 (GMT+1)
Muchos insultos y cero argumentos. Vaya nivel intelectual para un debate.
11745 | Pikertom - 16/08/2012 @ 11:47:31 (GMT+1)
Te contesto, sea quien seas, un particular o un periódico, eres mas indecente que la periodista de marras. Yo a ti, o a vosotros, os ponía a trabajar picando piedra sin sueldo y con un látigo en la mano, por sinvergüenzas.
11726 | Fidel - 15/08/2012 @ 19:25:09 (GMT+1)
La idea de trabajar poco a cambio de poco dinero, aunque sea en empleos no cualificados ni estrictamente necesarios, no es facha. Lleva en práctica muchos años en países como Cuba, y antes en el Este de Europa, donde nunca hubo desempleo.
11723 | El menos común de los sentidos, ya se ve... - 15/08/2012 @ 18:06:54 (GMT+1)
No hace falta ser catedrático para darse cuenta. Absolutamente de acuerdo en trabajar a cambio de dinero. Aunque sean sólo cuatro horas al día o tres días a la semana. Primero, porque no hay ningún trabajo indigno. Segundo, porque la comunidad lo necesita. Tercero, porque estar mano sobre mano siete días a la semana, mes tras mes, convierte el subsidio en limosna, privando de dignidad al perceptor, al tiempo que desincentiva al desempleado en la búsqueda de ocupación. Tener un horario, que madrugar, una obligación, son hábitos que nos encadenan, pero no se puede vivir en comunidad sin ellos; una vez que se pasan unos meses sin esas obligaciones se rechazan la mayoría de las ofertas de empleo, si se sigue cobrando un dinero al mes sin levantarse de la cama. Sugiero clasificar residuos reciclables, repoblar montes quemados o deforestados, eliminar maleza para reducir incendios forestales, acompañar a ancianos, limpiar playas, respaldo al trabajo burocrático en oficinas de la policía liberando así agentes para el trabajo de calle, que cada uno practique su oficio en pequeños pueblos donde no es rentable de otra forma, orientación y apoyo al turista, etc.
11722 | Al Ubedí - 15/08/2012 @ 17:31:46 (GMT+1)
Este mismo artículo (unas pocas líneas sin contenido, rematadas por la habitual estocada al Psoe, que era lo que se pretendía) aparece también hoy en estrelladigital.es: ¿cobras dos veces por la misma tontería? ¡qué fácil es hablar de lo que ni entiendes ni sufres! Sigues siendo una bocachancla.
11719 | Vicent - 15/08/2012 @ 16:13:42 (GMT+1)
Pero por que todos estos que tanto se quejan de los 400? simplemente se ponen en el lugar de todas esas personas que están en esa situación, para ver como ellos viven estupendamente y así nos enseñan. Cuidado con toda esta gente, miedo me dan los escuadrones de la muerte, por que estos con tal de seguir chupando culos son capaces de todo. Vergüenza te debería de dar. Cuéntanos cuanto es tu salario y luego hablamos.
11715 | maria - 15/08/2012 @ 13:47:11 (GMT+1)
De la misma hornada que Esperanza Aguirre y Ana Botella. Que trabajen gratis por una lismona. Voluntarios para atender a los discapacitados, etc. etc...
11713 | Pikertom - 15/08/2012 @ 13:07:35 (GMT+1)
Esta buena señora lo que trata de decirnos es que los parados son unos vagos irresponsables y pedencieros a los que el gobierno debería obligarles a realizar trabajos forzados o elevarlos a la categoría de esclavos si es que quieren cobrar los 400 euros. Lo dice aquí, en Intereconomia, en La Gaceta, o en cualquier programa de televisión que la inviten. Su ética personal o profesional radica en satisfacer a su amo y señor y denigrar e insultar a los mas desfavorecidos. Esta es la buena señora, un deshecho del periodismo que actualmente tenemos que aguantar. Una impresentable, una indecente, una demagoga partidista que dan ganas de vomitar.
11711 | argantonio - 15/08/2012 @ 12:29:41 (GMT+1)
Nunca averiguaré si la especialidad de esta buena señora es la economía o la lucha contra el Psoe. Lo intentó con la profecía (aquello de que la prima de riesgo se llamaba ZP), pero parece que tampoco.
|
|