El programa Prepara, que incluye la ayuda de
400 euros a desempleados que ya no tienen prestación ni subsidio de
paro, ha beneficiado a 500.859 personas desde que se creó en febrero de
2011 hasta julio de este año.
Según ha informado el Ministerio de
Empleo y Seguridad Social, en la primera edición del plan (desde
febrero de 2011 a agosto de ese año) el 20 % de quienes percibieron esta
ayuda consiguieron empleo, sin embargo en la última (de febrero a
agosto de 2012) apenas supera el 6 %.
Hasta mayo de 2012 el programa ha supuesto un gasto de 1.051,7 millones de euros.
Este gasto ha sido de 345,9 millones para el periodo marzo-agosto
2011, de 447,6 millones entre septiembre de 2011 y febrero de 2012 y de
258,06 millones para el periodo marzo-mayo de 2012.
El total de beneficiarios que cobraban la ayuda en junio de este año era de 211.461 trabajadores.
Empleo señala que el programa ha atendido a un mayor número de
hombres (56 %) frente a un 44 % de mujeres, y la mayoría eran de mediana
edad, ya que el 84% tenía entre 25 y 54 años.
Así, los beneficiarios entre 16 a 24 años han sido 70.908; los de 25 a 54 419.648 y los mayores de 55, 10.303.
Además, el 72 % de los participantes en el plan no superaba la educación primaria.
Del total de beneficiarios, 9.219 no tenían estudios; 353.488 tenían
un nivel básico; 65.599, formación profesional; 32.583 bachiller y
39.970 título universitario.
El presidente del Gobierno,
Mariano
Rajoy, ha avanzado hoy en rueda de prensa, tras despachar con el rey,
que el próximo día 24 de agosto el Consejo de Ministros aprobará la
prórroga del Prepara, que tendrá efectos desde el 16 de este mes.
Empleo destaca que la prórroga presentará una serie de reformas para
reforzar la protección de las personas "que más lo necesitan" y mejorar
el objetivo de recualificación de los desempleados.
Es la segunda
vez que el Gobierno prorroga este plan, que se configura como una ayuda
de 400 euros durante un máximo de seis meses, vinculada a un programa
para aumentar la empleabilidad y que participen en él los desempleados
que agotan otras prestaciones y no tienen otras fuentes de ingresos.
Andalucía ha registrado el mayor número de beneficiarios (120.538),
seguida de Cataluña (67.594) y la Comunidad Valenciana (55.489).
El porcentaje de desempleados que se ha beneficiado del Prepara es el 3,71 % de media nacional.
Por encima de esa media se han situado diez comunidades autónomas,
encabezadas por Cantabria (6,16 %) y Extremadura (5,3 %), mientras que
Madrid fue la que registró el menor porcentaje, con el 2,64 %.
Lea también:- Rajoy anuncia que prorrogará la ayuda de los 400 euros, pero con una fórmula "mejorada"-Desde Estados Unidos nos recomiendan el rescate antes que caer en manos de la 'troika'