El equipo, a punto de sorprender y subir al podio
España vuelve a la élite de la gimnasia rítmica mundial con su cuarto puesto en la finalísima
domingo 12 de agosto de 2012, 18:20h
El equipo español de gimnasia rítmica alcanzó un gran éxito con el cuarto puesto en la final de la modalidad celebrada este domingo en el Wembley Arena, donde el combinado ruso consiguió su cuarta medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, superando a las Bielorrusia, plata, y a Italia, bronce.
El equipo español, formado por Alejandra Quereda, Lidia Redondo,
Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Elena López y Loreto Achaerandio,
consiguió de esta forma un nuevo diploma olímpico para la delegación
española en Londres. Después de haber completado su ejercicio de pelota
teniendo que cambiar la recepción de algunos aparatos, llegando a 27.400
puntos, 250 décimas mejor que en la clasificación.
En la segunda rotación, con tres cintas y dos aros, ejercicio en
el que España fue tercera el día de la clasificación, las españolas
finalizaron su participación al ritmo de la música de Ernesto Lecuona.
Las chicas firmaron una mejor actuación que en el ejercicio de pelota,
mostrando una gran expresividad y una gran precisión en la recepción de
los aparatos que los jueces valoraron con 27.550, volviendo a mejorar su
puntuación con respecto a la clasificación.
Las españolas, apoyado por numerosos españoles en la grada, no se
conformaron con la puntuación otorgada por los jueces y reclamaron su
nota en la segunda tanda, pero finalmente no sería aceptada. Con este
resultado sumado al obtenido en el ejercicio de pelota las españolas
obtuvieron una puntuación final de 54.950.
España consiguió escalar hasta el cuarto puesto en la
clasificación gracias a este gran resultado y a que el equipo búlgaro,
después de un buen ejercicio de pelota, cometiera varios errores en un
segundo ejercicio en el que les pudo la presión. Esto les llevó a tener
que realizar varios desplazamientos, algo que se vio reflejado en la
puntuación de los jueces y que les llevó a terminar la competición por
detrás de las españolas con una puntuación de 54.375.
Las rusas, sin problemas
Las rusas volvieron a demostrar su talento en el ejercicio de
pelota, con el que obtuvieron una puntuación de 28.700, lo que les
sirvió para mantenerse al frente de la competición. Y certificaron su
primera plaza en el segundo ejercicio, 28.300, en el que pese a haber
cometido algún fallo mantuvieron la dinámica del ejercicio que les daba
la medalla de oro en los Juegos de Londres con una calificación final de
57.000 puntos.
Bielorrusia, que volvió a innovar con sus representaciones, se
mostró más dudosas que en sus anteriores actuaciones en el ejercicio de
pelota, hecho que se hizo patente en el error en la recepción de una de
las pelotas, con lo que consiguieron una puntuación de 27.825. Pero en
el segundo ejercicio resolvieron toda las dudas y se alzaron con la
medalla de plata con una puntuación final de 55.500.
Las italianas uno de los principales rivales de España en la lucha
por las medallas, segundas en la clasificación del jueves, hicieron
patente su capacidad de concentración, consiguieron una puntuación de
28.125 en el primer ejercicio, demostrando lo caro que estaría la lucha
por las medallas. En la segunda tanda Italia realizó un peor ejercicio,
27.325, que durante la clasificación, algo que fue suficiente para
superar a las representantes españolas y alzarse con la medalla de
bronce.