Máxima expectación por el Eapaña-EEUU de baloncesto
Cierre español de los JJOO: la ÑBA sueña con un golpe de estado y robar el oro a la NBA
domingo 12 de agosto de 2012, 12:40h
Y los sueños, sueños son, que escribió Calderón, no el base de la selección española de baloncesto, sino el glorioso autor del Siglo de Oro. Y oro precisamente buscará
este domingo (16.00 hora peninsular/La1) La Roja baloncestística, la ÑBA, ante la casi imposible NBA de superestrellas. Pero, con los norteamericanos como indudables favoritos, los sueños son sueños... que a veces se cumplen. Y como no cuesta nada: soñemos que somos campeones olímpicos de baloncesto. Y olé.
De modo que con la tranquilidad que da tener la medalla asegurada y el billete a la tercera final olímpica
de la historia del baloncesto nacional, España vuelve a cruzarse con
Estados Unidos, quien defiende su oro de hace cuatro años precisamente
contra el mismo rival al que dejó con la plata en la anterior edición de
los Juegos. Después de la gran remontada del viernes ante Rusia, en la que los
españoles tuvieron que sudar para conseguir el billete para la final,
España afrontará su tercera final en unos Juegos Olímpicos, después de
haber disputado las de Los Ángeles '84 y Pekín 2008, con sendas platas
como resultado.
Pese a las dudas que surgieron entorno al equipo de Scariolo,
especialmente después de la derrota precisamente ante Rusia en la fase
de grupos y las especulaciones surgidas con la derrota ante Brasil,
España ha impuesto su calidad en los momentos clave sobre el parqué
londinense. Los Gasol, Calderón, Ibaka y Rudy han ido progresando durante la
cita olímpica, dejando sus mejores momentos para la segunda mitad del
encuentro ante Francia, en cuartos de final. Y especialmente en la
segunda parte del encuentro ante Rusia, donde los españoles compensaron
una pobre primera mitad con un gran baloncesto, lo que les permitió
darle la vuelta al marcador e imponerse por 67-59.
Igual que en las dos ocasiones anteriores su rival en la final
será Estados Unidos, que llega después de haber arrollado a todos sus
rivales a los que se ha enfrentado, superando la barrera de los 100
puntos en cinco de sus siete encuentros disputados en Londres. Además
las estrellas de la NBA, que han conseguido subir al podio en todos los
torneos olímpicos que han disputado, lucharán por alzarse con su 14º oro
olímpico. Salvo en Múnich 1972, donde se tuvieron que conformar con la
plata, y los bronces de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Atenas 2004,
los estadounidenses se han colgado la medalla de oro en todas sus
participaciones olímpicas.
Una buena defensa, fundamental
Así, se plantea un duro partido para España, que deberá rozar la
perfección tanto en ataque como en defensa para intentar doblegar a las
estrellas de la NBA. Retomando la formula que ya en la final de Pekín
hizo plantarle cara al combinado estadounidense. Sin duda una de las
claves para ello estará en el apartado físico y en el acierto anotador
de los de Scariolo. Si consiguen mantenerse frescos ante el poderío
físico de los yanquis y no permitir que se escapen en el marcador, los
españoles mantendrán sus opciones de lograr el oro.
Para ello contarán con José Manuel Calderón, ausente en la final
de Pekín, que ya demostró el viernes ante Rusia de lo que es capaz de
hacer y su importancia dentro del equipo. Además estará comandado por
dos de los estandartes del baloncesto español en los últimos tiempos,
Pau Gasol, en búsqueda del único título que le falta en sus vitrinas, y
Juan Carlos Navarro, que buscará resarcirse con el oro en una temporada
marcada por la lesiones en lo que son sus cuartos Juegos.
Junto a los veteranos del equipo destaca el hambre de los que
disputan sus primeros Juegos Olímpicos como es el caso de Serge Ibaka,
que partido tras partido ha demostrado su contundencia sobre la pintura,
o de Sergio Llull, que poco a poco se ha hecho un hueco en el esquema
del equipo, llegando a ser una pieza fundamental en determinados
momentos.
De esta forma el equipo dirigido por Scariolo quiere poner el
broche de oro a una generación de jugadores que lo ha ganado todo,
campeones del mundo en 2006, plata en Pekín 2008, oro en el Eurobasket
de 2009 y 2011. Por ello no se conformarán con el segundo puesto ante
Estados Unidos y buscarán la revancha de la final de Pekín, y alzarse
así con el primer oro olímpico para el baloncesto español.
FICHA TÉCNICA.
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Calderón, Navarro, Rudy Fernández, Pau Gasol, Marc
Gasol --posible cinco inicial--, San Emeterio, Sergio Rodríguez, Reyes,
Ibaka, Claver y Sergio Llull.
ESTADOS UNIDOS: Paul, Bryant, James, Durant, Chandler --posible
cinco inicial--, Westbrook, Williams, Iguodala, Love, Harden y Anthony.
PABELLÓN: North Greenwich Arena. .HORA: 16.00/La1.