Una lágrima por RTVE, ni una por Pastor
domingo 12 de agosto de 2012, 09:47h
Decía D. José Bergamin que "si tratáramos entre objetos, podríamos aspirar
a ser objetivos. Siendo sujetos, como somos, solo podremos ser subjetivos". Es
decir, mientras hablemos de cosas de gentes, de seres humanos, todos tendemos a
la subjetividad y la objetividad pura es imposible. De acuerdo. Pero de ésta
realidad a la subjetividad manipulada y dada de alta como forma de actuación,
va un trecho. El trecho que traspasan los directivos de RTVE. Y el gobierno del
PP.
Lo que se esperaba
ha terminado por ocurrir. Aprovechando la agostidad, el nuevo jefe de los
informativos de RTVE, Julio Somoano, procedente de
Telemadrid, metió mano a su nuevo cometido y relevó a los responsables de
programas y áreas, entre otros a Ana Pastor
del matinal
"Los Desayunos de TVE" y a Xabier Fortes de "La Noche en 24 Horas".
Ha prescindido asimismo de Alicia G. Montano, directora del emblemático "Informe Semanal". De estos tres, me quedo con Alicia G.
Montano. Los otros dos llegaron de la mano del PSOE y aunque han hecho un
periodismo más vivo, éste ha estado mediatizado por los cupos, las
presiones, la subjetividad y el centralismo.
Y digo que
mis Iágrimas son por RTVE porque éste debería ser un medio
neutral profesional, plural, equilibrado y cuyos directivos deberían acceder a
la dirección de los mismos por su profesionalidad y no por su adscripción. El estado,
con un gobierno u otro, es la
administración profesionalizada y para
servirla no hacen falta militantes
de todas las ideologías, sino
periodistas lo mas objetivos posibles, lo más serios posibles, lo mejor pagado
posibles y con largos contratos de permanencia para que no se casen con nadie. Esa debería ser la tónica de un Ente que se
dice Público, pero que obedece siempre a criterios del partido en el gobierno. De ahí que cuando cambia un
gobierno se cree con derecho a
cambiar toda la cúpula directiva del tal Ente, y ya se sabe
lo que va a pasar.
Pasará
como en su día pasó cuando llegaron Ana Pastor y Xabier Fortes. Desplazaron a
otros y, en su balance, solo veo claroscuros, muchos silencios sobre temas
candentes, periodistas amigos haciendo la ola y cosas así. Y eso, aunque sea
mejor que la nefasta época Urdaci, no es periodismo institucional, plural y
objetivo. Ha sido otra cosa.
Lloro
por éste Ente Público al servicio del PP, como antes lo fue al servicio del
PSOE. Ni una lágrima por Ana Pastor ni por Fortes.
La
democracia brillando por su ausencia.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
11659 | memento mori - 13/08/2012 @ 20:25:46 (GMT+1)
Señor Anasagasti, no por nacionalista vasco se libra usted de ser otro impresentable "castuzo", como cualquier otro político nacionalista (centrípeto o centrífugo, da igual). La libertad, a ustedes los políticos profesionales, les repugna, únicamente entienden el boato y la propaganda.
11648 | pascuamejia - 13/08/2012 @ 17:32:35 (GMT+1)
la verdad. Iñaki, es que Pastor tampoco desplazó a nadie: Mamen mendizábal presentaba 59 segundos y decidió volver a la información pura y dura por lo que entró en la recién formada Sexta en 2006, momento en que TVE se fija en Ana Pastor para sustituirla al frente del programa. Andando el tiempo y vistos sus buenos resultados, le proponen los Desayunos cuando Pepa Bueno se hace cargo del telediario 2 tras el traslado de Milá a EEUU a petición propia. La cosa, pues, es distinta.
11577 | David - 12/08/2012 @ 18:50:26 (GMT+1)
Solo un detalle: Xavier Fortes, un profesional admirable, no ha desplazado a nadie y no llegó con el PSOE. Llevaba en la empresa mucho tiempo, en el centro territorial de Galicia, y fue reclamado en Madrid cuando Vicente Vallés dejó su puesto. Hay que informarse un poco más, señor Anasagasti- Saludos
11570 | Pikertom - 12/08/2012 @ 13:27:59 (GMT+1)
Felipe, se te ve el plumero a kilómetros.
11565 | felipe - 12/08/2012 @ 11:31:12 (GMT+1)
Sr. Anasagasti: Lo mejor que puede Vd hacer es estar calladito; creo que jamás ha sido Vd objetivo, Vd ha sido proetarra, antiespañol y separatista. Opine Vd sobre la t.v. de las provincias vascongadas y déjenos a los españoles opinar sobre RTVE. Ah¡ y abandone ya la política que lleva muchisimos años viviendo de ella y no para ella.
|
|