El partido apoya "las jutas reivindicaciones" de los afectados
El PSOE amenaza con recurrir al Constitucional por el recorte sanitario a inmigrantes
El PSOE estudiará la posibilidad de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra los "recortes" en materia sanitaria para la población inmigrante "por vulneración" de derechos, después de la decisión del Gobierno de atender a los inmigrantes irregulares que padezcan una enfermedad crónica y pasar la factura a sus países de origen. Así lo anunció este sábado el secretario de relaciones institucionales y política autonómica, Antonio Hernando, en rueda de prensa tras reunirse con representantes de colectivos de inmigrantes en España.
Hernando aseguró que el PSOE apoya las "justas" reivindicaciones
de estas asociaciones, al tiempo que calificó de "inmoral" la retirada
de la tarjeta sanitaria a inmigrantes sin papeles y la imposición de una
tasa para que se les atienda. "Es inmoral, injusto e ineficaz",
subrayó, al considerar que atenta contra la dignidad de las personas y
acabará generando más gasto a la larga para las arcas públicas.
El responsable socialista condenó por ello que el Gobierno esté
abocando a "muchas personas" a no tener "un futuro sanitario" en caso de
contraer una enfermedad. Hernando lamentó además que el Ejecutivo esté "ausente y
desaparecido", al asegurar que está "escondido detrás de un director
general". Y ante las informaciones publicadas en prensa exigió a la
ministra de Sanidad, Ana Mato, que "dé la cara".
El dirigente socialista relacionó estas decisiones del PP con el
desgaste que sufre el Gobierno. "Cada vez que el PP tiene problemas
electorales, recurre a la inmigración y a sembrar racismo y xenofobia;
es el viejo recurso de la derecha", criticó. En este sentido, Hernando aprovechó para denunciar que parece que
al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "le sobran" las personas que
"suponen gasto", como inmigrantes sin papeles o parados que cobran el
subsidio de 400 euros.