La final olímpica será el domingo a las 16:00
Éstos no nos fallan nunca: España gana a Rusia (67-59) y se mete en la tercera final olímpica de nuestra historia
viernes 10 de agosto de 2012, 19:38h
España despertó a tiempo de su letargo y repetirá la final olímpica de
Pekín tras derrotar, por 67-59, a Rusia en las semifinales del torneo
olímpico de Londres 2012, disputadas en el North Greenwich Arena,
denominación olímpica del O2, en un partido en el que Rudy Fernández y
Pau Gasol, primero, y Calderón, desde el triple, construyeron la
remontada en la segunda parte y la condujeron al desafío homérico, si
Argentina no lo impide, de derrotar al 'Dream Team' estadounidense.
España no había derrotado nunca a Rusia en los Juegos en los cuatro
precedentes anteriores y lo hizo justo en el momento oportuno para
enfrentarse el próximo domingo, a partir de las 15.00 horas, al ganador
de la otra semifinal entre Argentina y el vigente campeón olímpico, los
Estados Unidos de Lebron James y Kobe Bryant.
Como si fuera una prolongación de los cuartos contra Francia,
España arrancó con los mismos errores en el tiro exterior y muchas
pérdidas, el balón parecía una pastilla de jabón en sus manos y no acaba
de meter balones dentro de la 'pintura' a los hermanos Gasol. Pero,
también como ante el país vecino, la defensa y que Rusia no estuvo
tampoco fina en el triple evitaron que ésta se despegara (9-12) al final
del primer cuarto.
A España le costaba sangre y sudor cada canasta en la zona rusa,
mientras que el gigante exsoviétivo despertó en el segundo cuarto
asistiendo a Sasha Kaun y, sobre todo, desde la línea triple, en la que
Sergey Monya se convirtió en un francotirador y, con tres consecutivos,
disparó la desventaja (14-27, min. 16) de la subcampeona olímpica hasta
un punto alarmante, pese a que Scariolo había recuperado a su cinco tipo
(Calderón, Navarro, Rudy y los Gasol) en pista.
El acierto exterior del grupo de David Blatt, el eterno
estadounidense en Rusia, permitió a los rusos abrir la defensa española,
en la que siempre Shved encontraba unas manos para doblar el balón a
sus hombres interiores. España mejoró algo en defensa, aunque esto solo
no le alcanzaba pues la desconfianza de los errores hacía que Navarro o
Calderón, dos especialistas, ni siquiera miraran el aro rival.
La consecuencia fue que Rusia se manejó con diferencias entre 11 y
13 puntos hasta el descanso ante una España fallona, consumida por los
desaciertos (4/18 de dos y 2/11 de tres, min. 20), impotente para frenar
el músculo ruso en la zona y los tiros de 3 de un Monya en vena de
acierto. Las noticias para Scariolo todavía fueron peores cuando vio
cómo Rudy Fernández cometía la tercera falta poco antes de un intermedio
(20-31) que llegó como un maná para sus jugadores.
Remontada desde el triple
El descanso en el vestuario ajustó las muñecas nacionales, que
ahora sí que veían cómo el aro era más grande y con 4/6 triples, con Pau
Gasol y, especialmente, Rudy Fernández inspirados dejaron en la mínima
expresión (43-44) todo el trabajo de Rusia en los dos primeros cuartos
y, además, su principal estrella, Andrey Kirilenko, veía impotente desde
el banquillo, ya con tres faltas, la mutación de España que anotaba con
más fluidez y ya se parecía a sí misma.
Otro triple casi sobre la bocina del tercer cuarto Calderón
equilibró (46-46, min. 30) el tanteador. España, liderada por Rudy y Pau
Gasol, había despertado, los tiros entraban y había trasladado sus
problemas a su rival, testigo ya de la remontada con otro triple de
Calderón, un contraataque culminado por Llull y un gancho de Marc
(55-49) ante el entusiasmo de la Reina doña Sofía y los Príncipes de
Asturias en la grada.
Calderón siguió con su festival de triples para guiar a España al
despegue (60-50) con un parcial de 12-4 en el inicio del último cuarto.
Ya fue suficiente. Los errores en el tiro libre de Kirilenko en los
instantes finales eran el reflejo de una Rusia que ya tiró la toalla.
Esta vez la 'roja' sí supo gestionar los minutos finales con la soltura
de siempre y estará en la final, donde podrá repetir la medalla de plata
de hace cuatro años en la capital china o, quizá, agrandar aún más la
gesta de una generación única.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 67 - RUSIA, 59.
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Calderón (14), Navarro (4), Rudy Fernández (11), P. Gasol
(16), M. Gasol (11) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Reyes (2), San
Emeterio (-), Llull (7) e Ibaka (2).
RUSIA: Shved (2), Ponkrashov (10), Kirilenko (10), Khryapa (2),
Kaun (14) -cinco inicial- Mozgov (4), Antonov (-), Monya (9) y Fridzon
(8).
--PARCIALES: 9-12, 11-19, 26-15 y 21-13.
--ÁRBITROS: Lamonica (Ita), Belosevic (Srb) y Benito (Bra). Eliminaron a Rudy Fernández por faltas personales (min.40).
--PABELLÓN: North Greenwich Arena. 13.215 espectadores.