Busca una fórmula nueva, más barata y que obligue a la búsqueda de empleo
El Gobierno, dividido ante la forma de prorrogar la ayuda de 400 euros a parados
> Alonso, del PP, dice que la ayuda "no sirve para insertar"
viernes 10 de agosto de 2012, 11:59h
La silenciosa y huidiza actitud del Gobierno sobre la continuidad de la prórroga de 400 euros de subisidio a los parados de larga duración, 200.000 personas, obedece a un debate interno en el equipo económico sobre la forma y el fondo de esta ayuda. No sólo se trata de cómo sacar 500 millones de euros de un presupuesto exhausto: también para algunos miembros del Gobierno Rajoy de aprovechar la situación para endurecer el acceso, vincularlo a la búsqueda de empleo e incluso abaratarlo más.
Alguna pista daba el portavoz del PP en el Congreso, José Antonio Alonso, esta mañana de viernes, cuando aseguraba que esta renta de reinserción "no insertaba". Lo cierto es que ni esta renta ni ningún subsidio de desempleo gestionado por los servicios públicos de empleo, que año tras año reducen su porcentaje de éxito en la búsqueda de empleo a parados. Alonso ha reconocido la importancia que tiene el subsidio de 400 euros para parados sin cobertura que contempla el plan PREPARA, si bien considera que dicho plan no tiene la efectividad deseada en inserción laboral y debería mejorar en ese aspecto.
En el fondo del debate abierto en el seno del Gobierno hay dos posturas: la más economicista, que argumenta la falta de dinero para mantener este programa, ya que la partida de gasto de desempleo es la tercera del Estado, sólo superada por el gasto en el pago de intereses de deuda y las pensiones. Antes del descomunal incremento de la factura dle pago de la deuda ocupaba el segundo lugar en el ranking de gastos. El último dato indica que mes a mes, la cifra crece y desborda las previsiones: los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en
prestaciones de desempleo ascendieron a 2.543,8 millones de euros el
pasado mes de junio, lo que representa un aumento del 7,6% respecto a
igual mes de 2011, según los datos difundidos por el Ministerio de
Empleo y Seguridad Social.
Por otro lado, la postura más social, el aspecto que preocupa sobre todo al presidente del Gobierno, y que fracaso aparte de su labor de inserción en el mercado laboral, los 400 euros suponen la única fuente de ingresos estable para muchas familias en este punto de la crisis,. Así que lo que se está dirimiendo estos días en el Gobierno es cómo rebajar la factura del subsidio pero sin eliminarlo por completo. Y en este rediseño de la ayuda, podría apelar a la implicación de las comunidades autónomas.
El Plan Prepara actual, diseñado por el anterior Gobierno socialista, se basa en ayudar a los parados en peor situación a cambio de que participen en un itinerario de reinserción laboral y busquen activamente empleo. Para poder acceder a la ayuda hay que haber agotado la prestación y el subsidio, y no tener ingresos por otra vía superiores al 75% del salario mínimo interprofesional , que está en 641 euros. Este perfil da derecho al parado a cobrar 400 euros mensuales durante seis meses, si antes no encuentra trabajo.
La entrada en recesión ha empeorado todavía más la situación de este colectivo de paro de larga duración y ha provocado que sea mucho más difícil que el desempleado logre colocarse. Así que la mayoría (el 94%) consume la ayuda completa, por lo que es previsible que cuando acabe el programa que ahora está en vigor se haya agotado casi toda la cantidad presupuestada para esta edición: 525 millones de euros.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
11571 | florentina oraseanu - 12/08/2012 @ 13:42:26 (GMT+1)
no am cobrado preparo en mes de iulio,por favor sabes dia de ingreso?gracias
11531 | CRONISTA - 10/08/2012 @ 18:47:37 (GMT+1)
Un gobierno dividido no puede durar mucho tiempo. ¿Qué nos depara el mes de septiembre? De momento no podemos hablar. Hay censura.
11526 | Robespierre - 10/08/2012 @ 14:40:19 (GMT+1)
Creo que los seis millones de parados estarían encantados de que se les obligue a encontrar trabajo. Señora Bánez, ¿sería tan amable de indicarnos dónde están los empleos perdidos? ¿En las cientos de empresas que cierran todos los días? ¿En las que sin llegar a cerrar se acogen a eres y a la nueva legislación laboral para deshacerse de trabajadores? ¿En las administraciones que no solo no van a convocar empleo público ni en este año ni en el que viene, sino que están ya prescindiendo de cientos de miles de empleados laborales? A falta de que me conteste Báñez, que no me va a leer, ni de que lo haga Cuquiña, que está de vacaciones, espero que lo haga el sabio "erpeetas", que tiene respuestas para todo (bueno, realmente una sola: la culpa de todo es de Zapatero).
11516 | kroker - 10/08/2012 @ 13:35:06 (GMT+1)
Este Alonso me recuerda a algún ministrillo del Gobierno zapateril, que a base de decir jilipolleces, se cree que así justifica su incompetencia, o peor aún, su falta de respeto por los ciudadanos. Tiene razón la mayoría de estos, cuando piensa que el principal problema de España después de la crisis son los políticos que tenemos. Verdaderos perroflautas de lo público, se limitan a señalar ocurrencias antes que a solucionar los problemas de todos, que para eso les pagamos.
Claro que los 400? no sirven para insertar jilipollas, sirven para comer. Pero claro, a un señorito como tú, eso le suena a lago exótico.
11512 | 400 euros para todos los parados,sin excepcion - 10/08/2012 @ 13:28:34 (GMT+1)
hay que legislar a favor de TODOS los parados ,no solo de unos pocos,los parados tenemos derecho a comer,si no,vamos a tener que hacer como gordillo y asaltar el mercadona ,no podemos quedarnos sin el papeo...
|
|