"Consuegra Medieval presenta al
observador del siglo XXI el ocaso de una época", explican sus organizadores en
un recorrido que va desde la forma de vida, las viejas relaciones entre los
reinos del norte y las taifas andalusíes que se vieron profundamente
perturbadas por la irrupción de los Almorávides hasta la llegada de
contingentes de ultramontanos, nombre con el que los reinos hispánicos
denominaban a aquellos que procedían del otro lado de los pirineos.
Es una propuesta para viajar en
el tiempo este viernes y también el sábado y el domingo en una gigantesta
representación que volverá a acoger entre sus muros a Alfonso VI, los Almorávides montarán sus jaimas a pie de
río, las iglesias recobrarán las viejas cantigas, la ciudad abrirá de nuevo sus
puertas a los mercaderes yaquella batalla volverá a cobrar vida a través de
un gigantesco ajedrez humano.
Coincidiendo con el evento también se celebran en la localidad las V Jornadas de Tapas y Pinchos Medievales.
La información sobre las
actividades que comienzan este viernes a las 19 horas, está disponible en la
oficina de turismo de la localidad o en la web http://www.consuegramedieval.com/