El 15 de agosto vence la ayuda de los 400 euros
El anuncio de la ayuda de los 400 euros, con 'festividad' y alevosía
jueves 09 de agosto de 2012, 11:57h
La última prórroga del Plan Prepara finaliza el próximo 15 de agosto, fiesta nacional, y el Gobierno aún no ha confirmado si esta ayuda será renovada, a pesar de los requerimientos de la oposición, sindicatos y asociaciones.
De no renovarse, se produciría así el fin de una ayuda que se creó de
forma excepcional en febrero de 2011 y que ha beneficiado a más de
400.000 desempleados.
Coincidencia o no, el Gobierno aún no ha tomado una decisión de si prorrogar o no la ayuda de los 400 euros a los parados que ya terminarón de cobrar sus prestaciones por desempleo. El ejecutivo dice que el programa mencionado "finaliza"
en unos días y será a partir de ese momento cuando se pronuncie al
respecto. El último día es el 15 de agosto, fiesta nacional.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha subrayado que la situación es que hay "casi
seis millones de parados" en España y que hay que "procurar que tengan
un empleo". Al Gobierno anterior del PSOE le ha reprochado el haber
destruido "tres millones y medio" de puestos de trabajo en los últimos
siete años.
Con este panorama, es "evidente" que no hay empleo, observando que
"es muy duro para las personas tener que vivir del subsidio". Por ello,
el trabajo del Ejecutivo del PP es "darle la vuelta a la situación,
garantizar la cobertura de todas las personas, pero buscarles un
empleo".
Si al final deciden no ampliar el plazo de la prestación unos 200.000 desempleados se verán afectados.
PSOE y Sindicatos
Representantes de la dirección del PSOE ha anunciado que
promoverá mociones en los más de 8.100 ayuntamientos de toda España, así
como en los 17 parlamentos autonómicos y en las asambleas de Ceuta y
Melilla.
Hernando, en rueda de prensa, señaló que tanto el Partido Socialista como los
representantes de las centrales (Fernando Lezcano, de CC.OO., y Manuel
Bonmati, de UGT) habían coincidido en la necesidad de exigir al Gobierno
la prórroga del programa Prepara, bajo el que se conceden estas ayudas,
que son en estos momentos de dura crisis "la última tabla de
salvamento" para que muchas familias cubran sus necesidades más básicas,
como el alimento o el pago de la hipoteca.
De aquí al 15 de agosto se intensificará también la movilización en
redes sociales, bajo el hashtag #Salvemos400e. Si el Gobierno finalmente
no convoca un Consejo de Ministros y no evita la extinción de esta
ayuda, el PSOE mantendrá nuevas reuniones con los sindicatos para seguir
reivindicando la prórroga.
Por parte de la delegación de UGT, Manuel Bonmati, ha subrayado que
si no se mantiene esta ayuda, la decisión afectará de manera inmediata a
unos 200.000 trabajadores, y de aquí a finales de año se verán a unas
600.000 personas.
"En un contexto en el que 1.800.0000 trabajadores ya no tienen
derecho al desempleo y 1.000.000 de familias en nuestro país no tiene
ningún tipo de ingresos, esto es un bomba de relojería" ha añadido.
Bonmati ha destacado que si "el Gobierno no es sensible a la
necesidad de todo este sector de la clase trabajadora, los sindicatos
contestarán lo más contundentemente posible" y ha finalizado afirmando
que el Ejecutivo "está ejercitando un fraude de programa electoral,
llevando a cabo un plan de desmantelamiento de derechos que no presentó a
los ciudadanos españoles".
Retrasos en los pagos
Asimismo, los sindicatos han señalado que actualmente se están produciendo
retrasos de mes y medios o dos meses en el pago y que en algunas
autonomías se está diciendo a los desempleados "que se retrasará mucho
más".
Explica el Ministerio de Empleo, y lo recoge El País, esto se debe a "un ajuste contable" derivado de la gestión
presupuestaria que ha provocado "un retraso puntual" y que está en vías
de solución inmediata, algo que también sostienen en Hacienda. Aclarán también que el retraso no se debe a un problema de liquidez o falta de dinero.
Lo atribuyen exclusivamente al problema generado por trámites
administrativos y presupuestarios. Y, de hecho, avanzan que "ya se ha
comenzado a pagar".