En pleno mes de agosto, Dolores de Cospedal,
José Manuel Romay Beccaría y Alfonso Alonso han hablado sobre el papel del
Estado Autonómico en nuestro país. El debate ya levantó ampollas antes de los comicios
autonómicos de mayo de 2011 cuando se
llegó a comentar la necesidad de devolver competencias al Estado.
Esa parte del debate la zanjaba, al menos
temporalmente, la presidenta de Castilla-La Mancha y número 2 del PP, Dolores de
Cospedal, en una reciente entrevista en la que afirmó que "no es
necesario" que las comunidades autónomas inicien un proceso de devolución
de competencias ya que, opinó, si son servicios deficitarios lo serán igual en
manos del Estado o de las autonomías. Por ello, lo que a su juicio hay que
poner en marcha es "mejoras en su gestión" y un importante proceso de
austeridad.
Derogar el artículo 150 de la
Constitución
Este martes, el presidente
del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, ex ministro del PP con Aznar
va aún más allá y habla de "hipertrofias" del Estado Autonómico ante
las que se impone una "necesidad de adelgazamiento" y, añade, "dar
por concluido" el proceso de transferencias de competencias a las regiones sugiriendo la derogación del apartado del
artículo 150 de la Constitución que permite al Estado desprenderse de
competencias exclusivas. Hay que hacerlo, argumenta, aprovechando que en este
momento de crisis no hay "apremio especial" por parte de las Autonomías para contar con más competencias, dado que éstas "tienen sus cargas".
El tercer argumento sobre los
necesarios "ajustes" autonómicos es el
que lanzaba Alfonso Alonso, portavoz popular en el Congreso al asegurar que es
un "problema" que los ayuntamientos hayan querido ser comunidades
autónomas y que las comunidades hayan querido ser "pequeños estados".
"Eso no es el diseño constitucional". Los cambios en un Estado
Autonómico tal y como hoy lo conocemos parecen inminentes.
El PSOE no cree que el origen del
problema sean las Autonomías
Y mientras, la portavoz del Grupo
Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, cree
que el modelo autonómico no es "el origen" de la crisis y ha apuntado
que el PP quiere "utilizar" la difícil situación económica para
"imponer un modelo ideológico" que está basado en el
"control" de las autonomías.
La portavoz en la
Cámara Baja ha asegurado que su partido va a tratar de "evitar" que
el PP vaya a "utilizar" su mayoría absoluta y la crisis para
"hacer reformas constitucionales sin consenso".
"La
crisis económica no tiene su origen en nuestro modelo territorial ni tiene su
origen en el Estado del bienestar", ha afirmado, aunque también ha
puntualizado que "indudablemente" para salir de la crisis y
"encontrar un camino de viabilidad y de sostenibilidad en los años
futuros" habrá que "tener muy en cuenta" el modelo territorial y
el Estado del bienestar al que se aspira.
?Gx{?