El avance parece sostenerse en que los mercados descuentan el rescate
Tras el desplome por la decepción del BCE, el Ibex se recupera un 2,23% y la prima se mantiene en 545
martes 07 de agosto de 2012, 11:56h
El Ibex ha sumado un 2,23% al cierre de mercado y ha reconquistado los 7.200 puntos (7.211,1), y encadena tres jornadas consecutivas en positivo. Tras el desplome por la decepción del BCE, el selectivo se ha revalorizado un 13,1%, avance que parece sostenerse en que los mercados ya descuentan un rescate de España.
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35,
optaba en los primeros minutos de la sesión por las compras y superaba
los 7.100 puntos con una subida del 1,33 %, con los inversores
convencidos de que lo peor de la crisis de la deuda soberana ya ha
pasado y España recibirá el apoyo que necesita, al tiempo que la prima de riesgo
descendía ligeramente hasta los 540 puntos básicos, con una
rentabilidad del bono español en 6,751% al inicio de la jornada.
A las
09.18 horas, el selectivo español recuperaba 93,90 puntos y se situaba
en 7.150 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid
avanzaba el 1,13 %.
Así, en los primeros compases de la sesión, Sacyr-Vallehermoso
lideraba las subidas, con un alza del 3,77%, seguido de Bankia (+2,73%),
Mapfre (+2,72%), Repsol (+1,65%), ACS (+1,54%) y Mediaset (+1,25%).
En el lado contrario se colocaban Amadeus, que perdía un 1,36%,
mientras que Enagás se dejaba un 1,20%. Por detrás se situaban Endesa
(-0,66%) , BBVA (-0,20%) y Gas Natural (-0,14%).
Las principales plazas europeas amanecían también en negativo, con
bajadas del 0,2% para Francfort y del 0,1% para Milán, mientras que
París despertaba plano.
El Ibex lideró junto a Milán (+2,2%) los avances registrados entre las principales plazas del Viejo Continente. Eso sí, todos los parqués se anotaron ganancias: Francfort sumó un 1,5%, París ganó un 0,7% y Londres avanzó un 0,4%.
El descenso de la prima de riesgo española se frenaba y el diferencial ascendía ligeramente hasta los 445 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 6,9%.
El euro, por su parte, mantenía posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio al cierre de sesión en 1,2418 'billetes verdes'.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los
inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes
se situaba en los 535,20 puntos básicos, con un rendimiento del 6,751%,
frente a los 541,1 puntos básicos en los que cerró el pasado lunes.
Por último, en el mercado de divisas, el euro perdía posiciones
frente al dólar y al comienzo de la jornada de este martes el cambio entre las
dos monedas se situaba en 1,2392 unidades.