España cayó contra Brasil, por 82-88, en un encuentro que ganaba con cierta comodidad al haber encajado un 15-31 en el último cuarto de la quinta jornada de la primera fase del torneo olímpico de baloncesto,
disputada en el Basketball Arena del Parque Olímpico, y se enfrentará el
próximo miércoles, salvo sorpresa, a Francia en el O2 en los cuartos de
final y evitaría en las semifinales al actual campeón olímpico, el
'Dream Team' estadounidense de Kobe Bryant y Lebron James.
Después de la derrota contra Rusia, era el partido que nadie quería
ganar, a pesar de las declaraciones de los entrenadores, de los
jugadores de ambos equipos y del propio presidente de la FEB,
Pepe Sáez.
Ganar suponía la condena de ir por la parte complicada del cuadro, de
enfrentarse al 'Dream Team' de Estados Unidos en unas hipotéticas
semifinales y decir casi adiós a la posibilidad de optar al oro.
Pero España se metió en faena desde el inicio, con
Pau Gasol muy
certero. Suyos fueron 13 de los primeros 20 puntos de España, que se
marchó (20-13) en el tanteo casi por inercia, sin grandes alardes, con
una buena defensa, los puntos de Pau y los errores del grupo de Rubén
Magnano, un técnico argentino campeón olímpico en el banco de Brasil. Y
al mayor de los Gasol le siguió la conexión
Sergio Rodríguez-
Ibaka, que,
incluso, amplió la sangría (26-17) carioca.
España se frenó cuando Sergio Scariolo dejó en el banco a Pau
Gasol para que tomara aire fresco, y Brasil lo aprovechó. Un parcial de
11-17 apretó al máximo (37-34) el encuentro que nadie quería ganar y el
de Sant Boi y su hermano Marc impusieron su dominio bajo los aros para
devolver las cosas a su sitio al descanso (44-38), mientras el campeón
de la NBA Lebron James presenciaba en la grada el monólogo de los Gasol.
Con ventajas de 8-10 puntos favorables (57-47, min. 26) a los
subcampeones olímpicos se consumía un partido sin la tensión entre dos
equipos clasificados para los cuartos, en el que el que parecía que más
quería ganar era España y los Gasol seguían enchufados en la pintura sin
que
Anderson Varejao ni
Tiago Splitter pudieran hacer nada por
evitarlo. Y cuando no estaban ellos, funcionaba el dúo
Felipe Reyes y
Serge Ibaka para mantener a raya a un Brasil al que parecía poco
importarle la derrota.
La 'segunda unidad', los teóricos suplentes, mantuvo con una
mínima delantera (72-67) a España cuando volvió a la cancha Pau, que se
intentó echar a la chepa el equipo justo cuando Brasil volteó el partido
(73-75) con un triple de Barbosa, un martillo pilón desde la línea de
6,25 y que cambió él sólo, junto a Varejao, el decorado que parecía
destinado a un triunfo español desde el arranque, pero que enloqueció en
los minutos finales.
España quiso ganar para mantener a salvo su ética, pero, como
contra Rusia y casi contra Gran Bretaña, se quedó sin respuesta en los
minutos finales. "Cada uno elige entre la ética y los valores", dijo
Scariolo. Y la ñBA no quiso traicionar los valores que le hicieron
campeona del mundo, de Europa y subcampeona olímpica, pero cuando quiso
darse cuenta (76-82) Brasil se le había escapado y poco pareció
importarle.
Brasil le derrotó por vez primera desde que lo hiciera en un
amistoso en Seattle (Estados Unidos) en 1990. La mala noticia fue que
encajó su segunda derrota consecutiva en el torneo y que acabó como
tercera de grupo, pero la buena fue que, si Argentina no da la sorpresa
en el último encuentro de la primera fase contra Estados Unidos, Francia
será su rival en el cruce de cuartos y no se encontraría a Estados
Unidos hasta la final. Fue la derrota menos dolorosa para España que, no
obstante, tendrá mucho que mejorar si quiere repetir la final de Pekín.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO:
ESPAÑA, 82
BRASIL, 88.
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Calderón (-), Navarro (7), Rudy Fernández (-), P. Gasol
(25), M. Gasol (20) -cinco inicial-, Rodríguez (2), Reyes (6), Claver
(-), San Emeterio (3), Llull (3), Ibaka (14) y Sada (2).
BRASIL: Huertas (2), Álex García (3), Barbosa (23), Varejao (7),
Splitter (11) -cinco inicial-, Machado (3), Neto (6), Torres (6), Taylor
(7), Giovannoni (7) y Vieira Sousa (13).
--PARCIALES: 26-17, 18-21, 22-19 y 16-31.
--ÁRBITROS: Estévez (ARG), Vázquez (PUR) y Lottermoser (ALE).
--PABELLÓN: Basketball Arena.
- Especial:
Juegos Olímpicos de Londres