Entrevista publicada por el semanario político alemán Der Spiegel
Monti pide a Alemania apoyo moral, no financiero para superar la crisis
domingo 05 de agosto de 2012, 13:43h
El primer ministro señala que la crisis ha avivado los prejuicios
nacionalistas dentro de la eurozona, algo que consideró "muy
intranquilizador", porque ha levantado "un frente de confrontación entre
el norte y el sur" de Europa.
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha
afirmado que los países afectados por la crisis de la deuda soberana
necesitan más apoyo moral, no financiero, de países como Alemania, a los
que ha pedido más margen de maniobra. Además, ha recordado que la banca
de Alemania o Francia han obtenido importantes beneficios con rescates
como el de Grecia.
Así, Monti ha apelado al "apoyo moral de algunos amigos europeos,
principalmente Alemania". "Digo claramente que se trata de apoyo moral,
no financiero", ha recalcado el mandatario italiano en una entrevista
concedida al semanario alemán 'Der Spiegel'. Para el dirigente italiano,
los países más sólidos económicamente de la UE "deberían dejar más
margen de maniobra a los Estados que aplican con la máxima precisión las
directivas europeas".
Por otra parte, Monti ha afirmado que está "muy preocupado" por el
sentimiento antialemán que está apareciendo en su país. "Le he hablado a
la canciller (Angela) Merkel del resentimiento cada vez mayor en el
Parlamento contra la UE, contra el euro, contra los alemanes y a veces
contra la propia canciller", ha explicado.
"Es un problema que va más allá de la relación entre Alemania e
Italia. Las tensiones que desde hace años se están produciendo en la
eurozona tienen ya las características de una disolución psicológica de
Europa. Tenemos que trabajar duro para enfrentarla", ha recalcado.
En ese sentido, ha indicado que uno de los principales problemas
es la diferencia entre los países del norte y los del sur del
continente. "Hay un enfrentamiento frontal con acusaciones cruzadas", ha
afirmado. En su opinión, "la mayoría de los alemanes creen que Italia
ha recibido ya ayuda financiera de Alemania o de la Unión Europea, pero
eso no es cierto. No hemos recibido ni un solo euro", ha subrayado.
En cuanto a la situación concreta de Italia, Monti ha subrayado
que el Estado "ha reducido rápidamente el déficit presupuestario y ha
hecho las reformas estructurales que aumentan el potencial de
crecimiento". "A pesar de los considerables sacrificios, los italianos
aceptado esta línea", ha agregado.
Monti ha destacado la "tranquilidad actual" y ha asegurado que
lograrán agotar la actual legislatura. "Si todo va según lo previsto
mantendremos el cargo hasta abril de 2013 y espero que para ese momento
hayamos podido salvar a Italia de la ruina financiera", ha señalado.