Entrevista a Europa Press
Griñán: "Rajoy no puede esperar que se diga 'sí bwana' sin hablar con nadie"
domingo 05 de agosto de 2012, 12:41h
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha asegurado que si la Junta
no reclamara al Gobierno de la Nación lo que corresponde a esta
comunidad "estaría prevaricando" y ha
advertido que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy no puede esperar
que se le diga "sí bwana" a los decretos que ha aprobado sin
"hablarlos con nadie" por el hecho de que Andalucía "comparta el
objetivo de país".
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha
asegurado que si la Junta no reclamara al Gobierno de la Nación lo que
corresponde a esta comunidad "estatutaria o legalmente, estaría
prevaricando" y ha advertido de que el Ejecutivo que preside Mariano
Rajoy no puede esperar que se le diga "sí bwana" a los decretos ley que
ha aprobado sin "hablarlos con nadie" por el hecho de que Andalucía
"comparta el objetivo de país".
Griñán se ha pronunciado de este modo en una entrevista concedida a
Europa Press, durante la que ha expresado su voluntad de dialogar y de
buscar consensos con el Gobierno central para afrontar esta difícil
situación económica y ha aludido a la "sintonía" que hubo en la
entrevista que mantuvo el pasado lunes en Moncloa con el presidente
español, Mariano Rajoy, diluida un día después por las diferencias
surgidas entre Junta y Gobierno en la reunión del Consejo de Política
Fiscal y Financiera (CPFF).
Tras la sesión del CPFF, de la que se marchó la consejera de
Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, por
desacuerdo con el límite de endeudamiento fijado para la comunidad, el
jefe del Ejecutivo andaluz no dudó en exigir al Gobierno central
"responsabilidad y lealtad institucional", lo que exige "diálogo,
comunicaciones previas e información anterior a las reuniones y que no
se produzcan imposiciones de ningún tipo" para facilitar acuerdos.
Frente a ello, Griñán ha destacado que en su encuentro con Mariano
Rajoy hubo "cooperación para objetivos compartidos, pero lealtad para
la crítica", además de mucha coincidencia en el diagnóstico de la
crisis. "Por primera vez le vi hablar de la crisis no aludiendo ni a
herencias recibidas ni a promesas cumplidas o incumplidas, sino de la
situación real, más allá de los propios mercados financieros", ha
expresado.
También se ha felicitado por la próxima convocatoria de la
Conferencia de Presidentes Autonómicos, apuntando que esa reunión debe
servir para determinar cuál es el objetivo fundamental de gasto que hay
que priorizar y ha incidido en que para Andalucía, es básico el gasto en
educación.
"Sintonía para cooperar y lealtad en la critíca"
"Hubo sintonía, sin perjuicio, como le trasladé al presidente del
Gobierno, de cooperación para objetivos compartidos, pero lealtad para
la crítica", según Griñán, quien ha querido dejar claro que, en modo
alguno, puede compartir ni la reforma laboral ni que para afrontar el
problema de la sanidad tengamos que cambiar un sistema de cobertura
universal por un sistema de aseguramiento ni una reforma en educación
que es "una regresión".
En todo ello, según ha señalado, "también hay lealtad" porque la
ciudadanía tiene que ver que hay dos modelos diferentes, un modelo de
derecha y uno de izquierda. Griñán ha insistido en que mantuvo una
conversación muy amable con el presidente del Gobierno, en la que ambos
encontraron la lealtad de decirse lo que pensaban y de saber que si bien
las "políticas nos pueden separar, el valor España nos une".
El presidente de la Junta ha insistido en expresar su desacuerdo
con el camino que está siguiendo el Gobierno central para hacer frente a
la crisis, apuntando que una política solo de austeridad "debilita o
impide el crecimiento" y ha expresado que parte de la desconfianza que
existe hacia España, es porque estamos diciendo que no vamos a crecer.
Confrontar es "la esencia de la democracia"
"Confrontar, que significa comparar, es la esencia de la
democracia y el enfrentamiento ya es otra cosa", ha señalado José
Antonio Griñán, para quien confrontar ideas y proyectos distintos es la
esencia de la democracia y eso lo va a hacer siempre su Gobierno.
Asimismo, ha expresado que si su Ejecutivo no reclamara al
Gobierno central lo que corresponde a esta comunidad "estatutaria o
legalmente, estaría prevaricando", al tiempo que ha indicado que el
Ejecutivo central no puede esperar que se le diga "sí gwana" a los
decretos ley que ha aprobado sin "hablarlos con nadie".
"Lo que no se puede pensar es que por que coincidamos en el
objetivo de país, incluso en un análisis compartido de la crisis
económica, tengamos ya forzosa y necesariamente que aceptar cualquier
cosa que se decida por decreto ley", ha apuntado Griñán, que también ha
querido dejar claro que Andalucía intentará cumplir con el objetivo de
déficit fijado para las comunidades.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
11278 | EL ISLAM ES LA SOLUCION A LA CRISIS - 06/08/2012 @ 13:09:10 (GMT+1)
Soy musulmán de la rama salafista,y creo que la sociedad española está muy dejada,muy corrompida,lo que necesita es un cambio de rumbo,la conversión al Islam de nuestro amado profeta Muhammad,y nuestro dios Allah,esto creo que es lo mejor para que progrese españa y salga de la crisis,porque el Islam es una solución en sí misma para todos los que están perdidos sin rumbo,la Sharia servirá para traer democracia,libertades,derechos para la mujer,empleo,y todo tipo de beneficios para la sociedad.
Viva el Islam,esto es un gran beneficio para todos,convertíos al Islam!!!!
11279 | EL ISLAM ES LA SOLUCION A LA CRISIS - 06/08/2012 @ 13:09:10 (GMT+1)
Soy musulmán de la rama salafista,y creo que la sociedad española está muy dejada,muy corrompida,lo que necesita es un cambio de rumbo,la conversión al Islam de nuestro amado profeta Muhammad,y nuestro dios Allah,esto creo que es lo mejor para que progrese españa y salga de la crisis,porque el Islam es una solución en sí misma para todos los que están perdidos sin rumbo,la Sharia servirá para traer democracia,libertades,derechos para la mujer,empleo,y todo tipo de beneficios para la sociedad.
Viva el Islam,esto es un gran beneficio para todos,convertíos al Islam!!!!
11277 | gora euskadi ta askatasuna !!!! - 06/08/2012 @ 13:03:37 (GMT+1)
viva la izquierda abertzale!!!
viva la independencia vasca!!!
visca catalunya lliure!!!
LIBERTAD PARA LOS PUEBLOS OCUPADOS POR ESPAÑA!!!
11276 | pacto de chorizos - 06/08/2012 @ 13:02:15 (GMT+1)
griñan y valderas son unos golfos,dos puteros que se funden el caudal de los andaluces en los mejores burdeles de la andalucia corrupta y corrompida...esto es lo que tenemos en el cortijo andaluz,deberían trabajar de una vez,y no dejarnos con el culo al aire a los verdaderos trabajadores.
11244 | Carmen - 06/08/2012 @ 00:32:27 (GMT+1)
Griñán le pide a Rajoy que haga lo que él, Griñánn no hace en Andalucía con su mayoria gracias al apoyo de IU. No sea carota Griñán. Los del PSOE siempre hablan de diálogo pero cuando pueden, porque tienen los votos suficientes, no rematan el diálogo y hacen lo que estiman conveniente.Eso sí, le echan la culpa al otro.
11241 | CRONISTA - 05/08/2012 @ 20:36:19 (GMT+1)
Se supone que al rajoy lo votaron la mayoría de los electores (que no de los ciudadanos). Cuando un tipo se sienta en la gran silla es para hacer lo que le salga. No debería ser así, pero así es. El poder corrompe, aunque hay políticos (casi todos) que ya están corrompidos antes de rapiñar el poder.
11236 | Ciudadano - 05/08/2012 @ 14:36:30 (GMT+1)
"Estaría prevaricando" Cuando habla de prevaricar este hombre parece que sabe de lo que habla.
11235 | alejog - 05/08/2012 @ 14:16:47 (GMT+1)
¡Hombre de Dios! ¿Como se te ocurre decir eso (tomar decisiones sin hablarlas antes) después de haberte entrevistado con Rajoy en la Moncloa ¡un día antes! de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera?
|
|