El paro subió en todas las provincias de la región. En
Albacete, julio dejó 863 parados más, en Ciudad Real se incrementó en 251
personas, en Cuenca fueron 325 más, en Guadalajara creció en 103 mientras que
el Toledo 1.099 más pasaron a engrosar las listas del paro. Unas cifras que
suponen un 18,8% más con respecto a lo que ocurría hace un año.
Castilla-La Mancha cuenta con 245.464 parados de los que
115.935 son hombres y 129.529 son
mujeres. Por sectores, es el de servicios el que encabeza el mayor
número de desempleados con 144.547 seguido del sector construcción con 38.897,
industria con 28.236, agricultura con 17.330 y sin empleo anterior con 16.454
parados.
En el conjunto de España, la tendencia es muy diferente, el
paro bajó por cuarto mes consecutivo y registró 27.814 desempleados menos en
julio respecto a junio (el 0,6 %), con lo que el total de desempleados se situó
en 4.587.455, según los datos que ofrece el Ministerio de Empleo y Seguridad
Social.
El paro también subió en Madrid (1.175 parados más),
Valencia (638) y La Rioja (187).