De momento, han ratificado la convocatoria de
una manifestación que tendrá lugar este jueves en Toledo, con inicio a las 20.00
horas en la plaza de Zocodover y final en el Paseo del Tránsito.
Los interinos, cerca de 200, han valorado en
su asamblea la movilización que están sosteniendo desde el pasado día 19,
cuando los trabajadores de la delegación de Agricultura de Toledo se encerraron
al conocer la intención de cesar a 32 interinos de este centro de trabajo.
Los interinos consideran que su "determinación
y su movilización durante las dos últimas semanas ha frenado de momento la
ejecución de despidos masivos" -aún no se ha producido ninguno de los más de
1.000 despidos de interinos que pretendía ejecutar el Gobierno, que por ahora, explican, "se limita a instar a los interinos a que se cojan vacaciones".
Además, según informan los sindicatos CCOO, UGT y STAS, la movilización de los interinos, "con
la solidaridad de muchos de sus compañeros funcionarios y laborales, ha desconcertado
y ofuscado al Gobierno regional", cuyo consejero de Administraciones Públicas,
Leandro Esteban, ha "desautorizado" verbalmente la Instrucción 5/2012 y niega reiteradamente
su validez, aunque ésta, aseguran, "sigue vigente a todos los efectos en tanto no sea
explícitamente revocada mediante otro Acto Administrativo que el consejero
sigue sin emitir".
Por ello, los interinos están decididos a
mantener la movilización y la presión, "conscientes", dicen de que el Gobierno Cospedal
mantiene su intención de despedir al 80% de ellos; pero también de que "no deja
de incurrir en contradicciones, desmentidos y desautorizaciones; y de que carece
de argumentos para justificar ante la opinión pública el desmantelamiento de
numerosos servicios públicos atendidos por funcionarios interinos".
Críticas por el incremento de personal de confianza
Los sindicatos critican que el Ejecutivo siga "engrosando" la lista de "asesores" y "personal de confianza", cuyo coste supera, señalan, al que suponen los propios interinos a los que pretende despedir; además
de haber presupuestado este año para "Alta Dirección" de la Administración
autonómica 56.639.630 millones de euros, 44 millones más que el pasado año.
En la asamblea de hoy, los interinos han
evaluado dos posibles escenarios: que el Gobierno empiece a ejecutar un goteo
de ceses de interinos; o bien que -como hoy mismo ha aventurado la consejera de
Agricultura-, promueva una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo
para suprimir de un solo golpe el 80% de las plazas vacantes de la
Administración autonómica ocupadas por interinos. Para ambas opciones han
definido la correspondiente estrategia de movilización y respuesta.
No descartan acudir a la Defensora del Pueblo
Además, han acordado adoptar iniciativas jurídicas
para luchar contra la Instrucción 5/2012 y, en su caso, contra los despidos que
puedan producirse; y no descartan la posibilidad de acudir a la Defensora del
Pueblo.
Por otro lado, cerca de medio millar de
empleados públicos han registrado en diversas de la administración autonómica
en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Puertollano, sendos escritos en los que
piden la derogación de la Instrucción 5/2012 o la dimisión de Esteban.
Además, los interinos de las bibliotecas de
Albacete y Cuenca han iniciado una campaña de recogida de firmas, que se
ampliará a nivel regional, con el lema "No te cortes contra los Recortes".